Venezuela vive una de las más graves coyunturas de su historia, con una marcada crisis económica y una tensión social que va en aumento por la falta de diálogo entre el gobierno y la parte de la población que no lo sigue y quiere un cambio a través del referéndum revocatorio.
Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, habla sobre la compleja situación que vive su país.
-¿Cómo ve la situación en Venezuela?
-La manera como Maduro ha actuado ante la crisis es aumentando la represión y los controles. La importación que nunca para en Venezuela es la de instrumentos represivos: tanquetas, bombas lacrimógenas. Cuando antes se era un poco permisivo con las manifestaciones espontáneas, actualmente se están reprimiendo mucho.
-¿Por qué no se quieren reconocer las firmas para el referéndum?
-Estamos en una dictadura que no respeta la independencia de los poderes. La estrategia de ellos es no respetar a la Asamblea Nacional. La única salida al problema institucional en Venezuela es el referéndum revocatorio porque todas las otras requieren del TSJ, que se comporta de una manera absolutamente arbitraria. Si se hace después de enero lo ganaría la oposición, pero entraría el vicepresidente, que es nombrado a dedo por el presidente. El revocatorio pasa por el Consejo Nacional Electoral, que de sus cinco miembros principales cuatro son militantes del PSUV, y lo que están haciendo es retrasar el proceso.
Lea la entrevista completa en: