El Director del Grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Camilo José Cela, en España, Max Römer, analiza en profundidad la situación actual de la revuelta social en Venezuela, así como la deriva del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Comentarios de Facebook
Me parece que hay 3 puntos errados y contradictorios. El primero es que para nada el " trió " Machado-Lopez-Ledezma conformaron un movimiento después de ver el descontento y protesta estudiantil. Eso es falso como decir que son una oposición nueva. Esa campaña lanzada en rueda de prensa denominada " La salida " se hizo cuando apenas empezó una protesta por la tentativa de violación de una estudiante en el estado Táchira. Luego antes del #12F MCM y ledezma convocaron a marchas durante las asambleas de calle en plaza Brion y en parque cristal. Luego el #12F se convoca a una marcha con Lopez hacia el ministerio publico, y a partir de ahí salieron los estudiantes a protestar de manera mas virulenta, cada quien con sus armas. Por un lado las balas, por el otro las molotows. Es completamente falso que Machado-Lopez-Ledezma conformaron un movimiento opositor después de los estudiantes. Eso fue al mismo tiempo. El otro punto, es que Max Römer reconoce un sistema autocrático y al mismo tiempo idealiza un dialogo entre todos los sectores, lo que me parece una idea contradictoria. El habla de sistema de MAFIA. Al dialogar con la " mafia " se estaría no legalizándola pero si legitimándola. No se puede aceptar la idea de seguir con un dialogo con un grupo de " mafiosos " que lo que debería es IRSE del poder . Al dialogar aceptas la idea que " rectifiquen " y sigan gobernando. Tercer y ultimo punto, Römer dice : Maduro es el gran ganador por tener la oposición " dividida "? me parece muy simplista esa visión. Maduro es el gran perdedor por una larga serie de razones que no voy a enumerar aquí pero que ya todos sabemos empezando con la mas importante : Se le cayo la careta al gobierno chavista en cuanto su naturaleza y esto de manera nacional e internacional. Como dice una amiga están en " un escalón mas abajo en el barranco q cogieron los chavistas! " La " división " de la oposición es algo muy relativo. Habría división si no estuvieran de acuerdo entre el fondo y la forma. En lo que no estan de acuerdo es en la forma, no el trasfondo. No se habla de lo que no se sabe.
Me parece que hay 3 puntos errados y contradictorios. El primero es que para nada el " trió " Machado-Lopez-Ledezma conformaron un movimiento después de ver el descontento y protesta estudiantil. Eso es falso como decir que son una oposición nueva. Esa campaña lanzada en rueda de prensa denominada " La salida " se hizo cuando apenas empezó una protesta por la tentativa de violación de una estudiante en el estado Táchira. Luego antes del #12F MCM y ledezma convocaron a marchas durante las asambleas de calle en plaza Brion y en parque cristal. Luego el #12F se convoca a una marcha con Lopez hacia el ministerio publico, y a partir de ahí salieron los estudiantes a protestar de manera mas virulenta, cada quien con sus armas. Por un lado las balas, por el otro las molotows. Es completamente falso que Machado-Lopez-Ledezma conformaron un movimiento opositor después de los estudiantes. Eso fue al mismo tiempo. El otro punto, es que Max Römer reconoce un sistema autocrático y al mismo tiempo idealiza un dialogo entre todos los sectores, lo que me parece una idea contradictoria. El habla de sistema de MAFIA. Al dialogar con la " mafia " se estaría no legalizándola pero si legitimándola. No se puede aceptar la idea de seguir con un dialogo con un grupo de " mafiosos " que lo que debería es IRSE del poder . Al dialogar aceptas la idea que " rectifiquen " y sigan gobernando. Tercer y ultimo punto, Römer dice : Maduro es el gran ganador por tener la oposición " dividida "? me parece muy simplista esa visión. Maduro es el gran perdedor por una larga serie de razones que no voy a enumerar aquí pero que ya todos sabemos empezando con la mas importante : Se le cayo la careta al gobierno chavista en cuanto su naturaleza y esto de manera nacional e internacional. Como dice una amiga están en " un escalón mas abajo en el barranco q cogieron los chavistas! " La " división " de la oposición es algo muy relativo. Habría división si no estuvieran de acuerdo entre el fondo y la forma. En lo que no estan de acuerdo es en la forma, no el trasfondo. No se habla de lo que no se sabe.