Los tan esperados anuncios económicos por parte del presidente Nicolás Maduro al parecer van a venir a cuentagotas. Apenas ayer en su programa en Contacto con Maduro anunció que realizarán auditorías de las divisas asignadas a los privados en el primer semestre de este año.

Al respecto, informó que esta semana comenzará esta labor a fin de revisar “hasta el último dólar” adjudicado. “Yo pido toda la colaboración de los sectores empresariales. Esto nos va a permitir ir afinando los mecanismos de asignación de divisas, para que sean cada vez más transparentes”.

El jefe de estado insistió que Venezuela goza de buena salud financiera tanto en el campo nacional, público, privado, como en el campo fiscal e internacional de las divisas disponibles para las inversiones en importaciones, proyectos de desarrollo y para el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos.

Explicó que junto a esta auditoría, el gobierno se mantiene estudiando posibilidades dentro del proceso de sustitución de importaciones, es decir, establecer un estudio a través del cual se pueda detectar cuáles productos, que hasta ahora son importados, pueden producirse en el país, y de esta manera ahorrar cerca de un 20% de las divisas asignadas.

“Es posible sustituir un conjunto de elementos intermedios del funcionamiento de la economía que significan recursos en divisas, y que se pueden producir en el país, que podemos ahorrar a corto y mediano plazo”, argumentó.

También apuntó que se contempla la centralización de los fondos paralelos, lo cual “va a impactar en las reservas internacionales” y dijo que además se esperan “nuevos financiamientos para el desarrollo”.

Ministros plenipotenciarios

En el programa, ordenó a los cinco ministros plenipotenciarios dedicarse de manera “exclusiva y única” a las inspecciones y corrección en sitio de los problemas en la producción, abastecimiento y en los precios.

El jefe de Estado dijo que “revisamos el proyecto de revolución fiscal que voy a echar adelante. Hay elementos muy importantes que voy a dar a conocer al Consejo de Estado” así como al Congreso del Psuv.

Asimismo, informó que hay más de 3 mil empresas en proceso de investigación por el mal uso de las divisas entregadas. Explicó que en es estas averiguaciones participa la Fiscalía, el TSJ y el gobierno. Adelantó que en los próximos días se darán detalles de los montos involucrados.

Postergado el “sacudón”

Con respecto al “sacudón” gubernamental, informó que se postergaron las medidas en esta materia hasta el 15 de agosto. Informó que el 23 de este mes arrancará con la revisión completa de los ministerios y viceministerios, tarea que espera realizar en unos nueve días a fin de hacer la “revolución dentro de la revolución”.

Por otra parte, Maduro anunció la aprobación de los recursos completos para el ajuste del tabulador de los trabajadores de Corpoelec.

“Trabajadores de Corpoelec, mucha fuerza, los felicito. Aquí va el tabulador, están los recursos para sus beneficios laborales”, dijo Maduro quien aseguró que el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, tiene las orientaciones para el pago de lo asignado y para discutir el contrato colectivo “como debe ser”.

Viaje a Brasil para reunión

con Putin, Santos y Zuma

El presidente Maduro, informó que sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Rusia, Colombia y Sudáfrica durante su visita a Brasilia a propósito de la VI Cumbre de los BRICS, el foro formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

“Hay varias bilaterales con presidentes, y primeros ministros de los países del BRICS, con el presidente (Vladimir) Putin (Rusia), el presidente de Sudáfrica (Jacob Zuma), el presidente (Juan Manuel) Santos de Colombia”, dijo.

NOTITARDE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here