Caracas.- El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el país está siendo víctima de un sabotaje internacional “para que los nuevos billetes que están listos no puedan ser trasladados a Venezuela”.
En un discurso a sus seguidores desde la avenida Bolívar en Caracas y con una réplica en la mano de la espada de Bolívar, a propósito de la conmemoración de su muerte tal día como hoy un 17 de diciembre hace 186 años, Maduro aseguró que el motivo por el cual tal sabotaje está en marcha, se debe a que “hay desesperación en el imperio yanqui porque a pesar de que ganaron circunstancialmente la Asamblea Nacional (AN), ni así pudieron con la revolución ni con Nicolás Maduro”.

Sostuvo que ha trabajado, desde el inicio de la medida que tomó para sacar de circulación el billete de 100 bolívares, para aligerar la entrada de los nuevos billetes pero un “sabotaje internacional” se lo impide.

Se refirió a los hechos que sucedieron en Guasdualito, estado Apure, donde ayer hubo fuertes protestas que afectaron la infraestructura de algunos bancos por la falta de efectivo, anunció que los cuerpos de seguridad detuvieron a militantes de los partidos Voluntad Popular (VP) y Primeo Justicia (PJ), a quienes culpó por los disturbios del pasado jueves.

“Siempre la derecha en contra de los intereses nacionales, buscando pescar en río revuelto, buscando la violencia. Fíjense lo que sucedió en Guasdualito, un grupo de la derecha de PJ y VP, que ya están capturados, tras las rejas, apoyados en mafias, buscando la desesperación de los sectores populares, por una medida que tomé, necesaria, porque estaban robándonos y sacando los billetes de a 100 como parte del golpe económico”, explicó.

Falta de quórum en la AN

Por otro lado, se preguntó el Presidente: “¿la AN le ha sido útil al país? Ha sido una Asamblea inútil y el pueblo constitucionalmente, más temprano que tarde, tiene que disolverla”.

“El colmo de los colmos, la AN fuera de la Constitución y en desacato. Por primera vez en su historia no tuvieron quórum 37 veces en un año. Fue más las veces que no tuvieron quórum que las que sesionaron. La ley del trabajo dice que si usted falta tres días al trabajo está despedido”, cuestionó el primer mandatario, en cadena nacional de radio y televisión.

Antes de las declaraciones del Presidente, habló la canciller Delcy Rodríguez, quien todavía tiene un cabestrillo a cuestas desde que presuntamente fuera golpeada por un guardia de seguridad en Argentina, al intentar ingresar por la fuerza a una reunión del Mercosur a la que no estaba invitada Venezuela por la no adhesión a la legislación del país de una serie de normas, que el bloque reclama no han sido asumidas y que le costaron la suspensión.

“Aquí hay un pueblo valiente defendiendo la soberanía Venezuela. Hoy, cuando el imperialismo muestra sus garras más feroces contra nuestra nación, está un hijo (Hugo) Chávez: Nicolás Maduro, que ha sido un buen hijo, que dedica toda su energía y su conciencia a la defensa de nuestro país frente a los agresores de la patria. Él nos inspira. Está hoy acá para decirle a sus lacayos que no podrán jamás con la valentía y dignidad de Venezuela”, indicó la Canciller antes de cederle la palabra al Presidente.

Proceso de carnetización para los CLAP

El mandatario nacional informó que están funcionando 26.000 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que atienden a 4 millones de familias en Venezuela, e indicó que para el mes de abril tienen como meta llegar a 6.

Asimismo, resaltó que este mes se distribuirán 4 millones de piezas de pernil, y seis millones de juguetes que se entregarán a los niños a través de los CLAP.

“Ya comenzó la distribución de la caja navideña, los juguetes y los perniles a través de los CLAP para unas navidades felices”, expresó el Presidente de la República.

Por otra parte, anunció que para el año 2017 se hará un censo de identificación y carnetización tecnológico “para hacer más eficiente la labor del Gobierno en una comunicación permanente con los CLAP y las misiones”.

El jefe de Estado, informó que el carnet poseerá un software con un programa de tecnología china para realizar los planes de los CLAP, como también la participación en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Dijo que el instrumento será una vía de comunicación y una manera de resolver el problema del manejo de billetes.

Reiteró que dicho plan iniciará en el mes de enero para que “las críticas y propuestas lleguen en tiempo real, para organizarnos mejor”.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here