Tras constatar la existencia de una medida de prohibición de salida del país, la dirigente opositora María Corina Machado se dio “materialmente” por imputada, a pesar de que el Ministerio Público nunca la notificó oficialmente de la apertura de una investigación penal en su contra.
“Me enteré por los medios de comunicación y viene voluntariamente a verificar, con lo que una vez más queda demostrada mi disposición a decir la verdad y a dar la cara. Todos saben que el 16 de junio acudí durante más de 8 horas a declarar en la Fiscalía”, comentó a su salida del Palacio de Justicia de Caracas.
Machado lamentó que personas ajenas a este caso, como el diputado Diosdado Cabello, hayan tenido acceso a la información contenida en el expediente, incluso antes de que ella fuese notificada formalmente por las autoridades. “Queda en total evidencia cómo funciona el sistema de justicia y quién está dando las órdenes”, agregó.
Acompañada por los abogados Tomás Arias y Jesús Loreto, la dirigente opositora indicó que, según reposa en las actas de la investigación, el Ministerio Público la imputó por instigación pública a delinquir. Precisó que este caso es el mismo en el que aparece involucrado el coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.
Tras verificar la existencia de las medidas en su contra, Machado pudo revisar el expediente que reposa en el Tribunal 16° de Control de Caracas y designar a sus abogados.
Loreto informó que en los próximos días apelarán la prohibición de salida del país, acción que, según señaló, se acordó sin sustentar debidamente los argumentos. Aseguró que en esta averiguación se ha violado el derecho a la defensa y al debido proceso.
Régimen debilitado
La dirigente opositora recordó que es la tercera vez que el Ministerio Público solicita prohibición de salida del país en su contra. Enfatizó que estas peticiones nunca han tenido fundamento y recalcó que, en todo momento, ella ha estado dispuesta a afrontar todos los señalamientos. “Hay sobradas evidencias de que éste es mi país, aquí vivo, aquí lucho y aquí doy todo mi esfuerzo para los venezolanos”, acotó.
Machado recalcó que, según lo que aparece asentado en el expediente, la imputación en su contra obedece a las interpretaciones que terceras personas han hecho de sus palabras.
“A mí no se me acusa por nada que haya dicho ni por nada que haya hecho. Lo que hay en este expediente es una supuesta interpretación de alguien que escuchó lo que yo dije y me denunció. Se basan sobre declaraciones de personas que interpretan lo que he dicho, lo que he declarado a los medios o lo que he escrito en Twitter”, apuntó.
Afirmó que la debilidad del gobierno de Nicolás Maduro es la razón por la cual se activa este proceso judicial.
“Nos atacan porque van de salida y a todos aquellos que nos mantenemos firmes en nuestra disposición de luchar por una transición a la democracia, en el marco de la Constitución, nos quieren callar. Pero estos ataques demuestran la debilidad de un régimen que se sabe perdido, sabe que fracasó y que está en una fase terminal y que los venezolanos no vamos a claudicar en la defensa de nuestros derechos”, anotó.
La dirigente informó que este lunes la Comisión Interamericana recibió las firmas de más de mil ciudadanos que solicitaron adherirse al recurso que presentó en contra de su destitución como diputada de la Asamblea Nacional.
Felipe González Roa