La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, negó que su despacho haya imputado a María Corina Machado, desmintiendo la afirmación que la propia dirigente opositora, acompañada por sus abogados, realizó este lunes a las puertas del Palacio de Justicia de Caracas.

“Desconozco esa imputación. No se a qué se refiere esta ciudadana. Seguramente ocurrió en otro país”, comentó.

Ortega Díaz recalcó que la imputación es un acto formal, de exclusiva competencia del Ministerio Público, a través del cual se informa a una persona las circunstancias en las que presuntamente desarrolló una conducta que está tipificada como delito en el ordenamiento jurídico venezolano
“El Ministerio Público es el único que puede imputar, aquí nadie más imputa. La imputación es un acto exclusivo del Ministerio Público y se desarrolla de manera clara y expresa”, acotó.

El pasado lunes Machado confirmó que, por petición de la Fiscalía, el tribunal 16° de control de Caracas ordenó prohibición de salida del país en su contra. Sus abogados aseguraron que esta solicitud significa la imputación material de la dirigente opositora.

Condiciones de reclusión de Leopoldo López

Presuntamente Machado forma parte de la investigación en la cual también aparece mencionado el coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, quien actualmente permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde.

Tras preguntas de los periodistas Ortega Díaz informó que “inmediatamente” un fiscal del Ministerio Público se trasladará hasta la prisión para verificar las condiciones de reclusión del dirigente político, y especialmente corroborar si se encuentra en aislamiento.
“Nosotros somos respetuosos de los derechos humanos, garantistas de los derechos humanos, velamos para que se cumpla con el debido proceso”, apuntó.

Comisión por la verdad

Este miércoles la fiscal general participó en una inspección que la Comisión por la Verdad realizó en el cuartel San Carlos de Caracas, actividad que forma parte de las investigaciones llevadas a cabo para esclarecer los crímenes perpetrados entre 1958 y 1998.
Indicó que acciones similares se realizarán en 36 centros de reclusión y teatros de operaciones, los cuales, según señaló, fueron diseñados para practicar torturas, asesinatos y desapariciones de personas.

El acto contó con la participación del ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, así como antiguos guerrilleros y dirigentes políticos, muchos de ellos ex prisioneros del cuartel San Carlos.

NOTITARDE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here