El presidente de la Comisión de la Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido, instó a la Asamblea Nacional ratificar la solicitud de aplicación de la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno de Nicolás Maduro.

EL NACIONAL 

Estas declaraciones las dio en el marco de su visita a Nueva Esparta con la gira “Venezolanos Sin Pasaporte”. Florido lleva 17 estados recorridos durante las dos últimas semanas, luego que el gobierno venezolano le anulara su pasaporte.

“Es la Asamblea Nacional quien debe solicitarle a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se aplique la Carta Democrática y así dar cumplimiento al acuerdo aprobado por la mayoría del Parlamento venezolano el 23 de octubre de 2016 y de una vez por todas nombrar la figura del Buen Oficiante para Venezuela” informó.

El presidente de la Comisión de Política Exterior argumentó que ya concluyó la etapa de la evaluación colectiva por parte de los países miembros. “En Venezuela en este momento no se está produciendo ningún tipo de diálogo y apegados en el artículo 20 de la Carta Democrática hay que avanzar porque en Venezuela se rompió el hilo constitucional y el régimen amenaza con ilegalizar a los partidos políticos y tiene secuestradas las elecciones”.

Florido precisó que la figura del “Buen Oficiante” puede canalizar esfuerzos en Venezuela con la comunidad internacional, específicamente con la OEA ya que, a su juicio, “la Carta Democrática ya está activa en Venezuela”.

El parlamentario alertó que  la crisis humanitaria que vive Venezuela se agudiza y  que el gobierno restringe el derecho al voto de los venezolanos lo que  representa al Sistema Interamericano una oportunidad de aplicación urgente de lo previsto en la Carta Democrática Interamericana (2001) y la Carta Social de las Américas (2011).

“Todos los Tratados, Acuerdos y Convenciones Internacionales debidamente firmados por la República se constituyen en un mandato constitucional de acuerdo a lo establecido en el artículo 23 de la Carta Magna vigente cuando dice: ‘Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público” citó.

Florido, quien lleva más de un mes con una irregular “prohibición migratoria”, inició una cruzada por el territorio nacional el pasado 19 de febrero y hasta la fecha ha recorrido los estados Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Caracas, Vargas, Falcón y Nueva Esparta.

Acotó que se encuentra documentando sobre la situación en la que viven los venezolanos para ser presentada en la Organización de Estados Americanos (OEA) y a las diversas misiones diplomáticas acreditadas en Venezuela.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here