El periodista venezolano, hijo de comunistas y militante él mismo de una corriente moderna de este modo de pensamiento, Vladimir Villegas, tuvo en su programa “Vladimir a la 1” por Globovisión un segmento este lunes dedicado a la situación que atrievsa Empresas Polar, con el cual defendió la posición de esta empresa privada, considerada el paradigma de la productividad y la eficiencia en la industria venezolana.

Estas fueron las palabras de Villegas en su programa:

“La suerte de Empresas Polar tiene que preocuparnos a todos, porque es una empresa nacional, que produce alimentos y otros bienes de consumo masivo aún en las más adversas condiciones.

También es una fuente de empleos directos e indirectos, y por si fuera poco, ha dedicado parte de su estructura y sus recursos a una labor de responsabilidad social que no puede ocultarse, así lo pretendan quienes se han planteado la tarea de convertirla en adversario, en lugar de allanar los caminos para el diálogo productivo, en estos momentos de serias dificultades económicas.

La paralización de las plantas de producción de Malta y Cerveza por la falta de asignación de divisas es un duro golpe, no al bolsillo de Lorenzo Mendoza, sino a la fuente de trabajo de miles y miles de familias venezolanas. Es inocultable que existe una predisposición a acorralar a esta emblemática empresa venezolana, lo cual es absolutamente contradictorio con la supuesta disposición a trabajar con el sector privado y a captar inversiones nacionales y extranjeras.

Mientras a las Empresas Polar se le niega el acceso a divisas, a la competencia se le da trato preferencial en esa materia. No puede ser que el chorro de divisas se abra para unos y se cierre para otros de manera discrecional. ¿O acaso es moral, legal y constitucionalmente aceptable esta situación? ¿Qué hay detrás de esto, además de una clara predisposición a perjudicar a un empresario enemigo” y beneficiar a un nuevo y supuesto mejor amigo de alguien con gran influencia en las alturas del poder?

Lo que queda claro es que ese camino de cazar peleas con empresas que atienden las necesidades de la población en tiempos de severa escasez no conduce sino al agravamiento de la crisis, a la pérdida de empleos y a consolidar en la población sentimientos de desesperanza y profunda frustración. La asfixia económica a Polar también alcanza a los ciudadanos, incluso a los incautos que celebran con lamentable inocencia la parálisis que por cuotas se viene produciendo.

Más que la suerte de Empresas Polar preocupa la suerte del país. No solo hay escasez de alimentos, medicinas y otros productos de consumo masivo. También sale a la superficie como la espuma de bebidas que pronto dejarán de producirse,la escasez de criterio para manejar esta situación que amenaza con dejar a Venezuela con uno de los motores que sí funciona. El de una empresa, con virtudes y también defectos, pero que en estos tiempos tan duros ha sabido ganarse el respeto de las grandes mayorías”.

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here