Académico del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), Ramón Piñango, afirma que los venezolanos deben hacer una lectura política de lo que se avecina, unirse y entender que la supervivencia del país no pasa por actitudes individualistas ni por nuevos salvadores.
Piñango es orador obligatorio en los encuentros gremiales, foros y debates en los que es requerida su experiencia como investigador del área sociopolítica.
El sociólogo egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) vislumbra un cambio a mediano plazo, pero afirma que nadie debe hacerse ilusiones ya que los últimos diecisiete años no han pasado en vano. Advierte que pensar que se podrán manejar las compañías como se hacía años atrás es “un sueño tonto e inútil”. Prevé un futuro económico “incierto, volátil y preñado de restricciones para el desempeño de las empresas”.
Describió las normativas con las que le ha tocado vivir al empresariado en los últimos años y destacó que las amenazas seguirán acechando a los inversionistas por un tiempo difícil de predecir.
Por otro lado, advierte que el país se dirige a escenarios donde no se contará con las instituciones que permitan manejar de manera creíble los conflictos.
Lea la entrevista en EL TIEMPO