El Gobierno de Venezuela abrió un procedimiento judicial a CNN en español, luego de sacar su señal de las cableras, “basándose en la Constitución Nacional y en instrumentos jurídicos regionales”, dijo Tania Díaz, vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
“El artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, así como el derecho a réplica y rectificación cuando se vea afectada directamente por informaciones inexactas o agravantes”, expresó la diputada.
La dirigente expresó que CNN violó los mencionados artículos deliberadamente, porque montó una noticia sobre la base de informaciones falsas que otros medios tenían, y sobre la base de un testigo descalificado que es perseguido por la justicia, en referencia a la supuesta red de tráfico y venta de pasaportes venezolanos a terroristas.
“Apostamos por la vida, la patria, la defensa de nuestro país que nos duele a todos, estamos apegados a la Constitución, a la verdad y al derecho que tenemos los venezolanos de tener un futuro en paz”, manifestó Díaz.
Por su parte, Cynthia Hudson, la gerente general del canal CNN en Español aseguró a la agencia de noticias EFE que la suspensión de la señal en Venezuela es una “reacción extrema” y antidemocrática que perjudica al pueblo venezolano.
Indicó Hudson que este martes recibieron del Gobierno venezolano la apertura del “procedimiento judicial” y que analizarán los pasos a seguir.
y los jueces son el tsj y el defensor la fiscal Luisa incapaces corruptos narcos
Ganas de gastar real de estos perros de bolas de ahi se agarran pa robarse un realero
Y existirá alguna Demanda Contra la LIBERTAD DE EXPRECION .. DE INFORMAR ..??