Freddy Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, explicó el método con el que malversaban recursos en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El legislador hizo énfasis en los ilícitos que ocurrirían al momento de las compras de materiales usados en la explotación de yacimientos.
Destacó el caso de Bariven, filial de la estatal petrolera que se ocupa de la adquisición de materiales y equipos para las actividades de exploración, producción y refinación de crudo.
“En el caso absurdo de la compra de taladros, usaban intermediarios. Eran tan descarados, que el intermediario pedía los dólares para comprar los taladros y luego los cedía a Pdvsa. El problema con esto, es que el intermediario imponía un sobreprecio en la reventa”, detalló el legislador en entrevista al Circuito Éxitos, este miércoles.
Guevara indicó que este es solo uno de los 10 casos que investigó el Parlamento. Las pruebas obtenidas en el transcurso de 9 meses sirvieron para elaborar un informe que fue consignado este martes en la Fiscalía.
De acuerdo al legislador, la responsabilidad recaería principalmente sobre Rafael Ramírez, actual embajador en la ONU y quien era presidente de la estatal petrolera entre 2004 y 2014.
Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez, es considerado por el Parlamento como pieza clave en la malversación de recursos ocurrida en Pdvsa. Él gestionaba los seguros de la compañía petrolera y es uno de tantos allegados del diplomáticos implicados en los hechos, según detalló el diputado.
“En toda la investigación que se realizó en la AN, desde su aprobación hasta la declaratoria de responsabilidad política, el Psuv no lo defendió”, concluyó.
10. Las 31 maletas de coca de Air France (20/09/2013)
Las autoridades francesas incautaron 31 maletas cargadas de 1.382 kilos de cocaína, valorados en 270 millones de dólares, que fueron transportadas hasta París en un avión de Air France proveniente de Caracas. Para llevar a cabo la acción, se violaron al menos tres controles de seguridad de la Unidad Especializada de Policía Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Por el hecho fueron detenidas 22 personas, incluyendo al teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, el teniente Adanay Parra Sánchez, el teniente José González Ruiz y cinco sargentos. Mora Carvajal, por cierto, es familiar de “El Pollo” Carvajal.