El retraso de las elecciones podría deberse a muchos factores, unos apuntan a que es una estrategia del CNE y otros apuntan a una falta de presupuesto lo que ha retrasado la publicación del cronograma y que pone en riesgo la renovación de los partidos.
“El Gobierno no aprobó este año el presupuesto completo del CNE. La cifra aprobada fue 7.95% con un déficit del 92%”, declaró recientemente a La Verdad, Aníbal Sánchez,analista electoral. El facto económico podría ser otra razon que atente contra la realización de los comicios.
El tiempo transcurrido atenta contra lo establecido por la Constitución, indicó Luis Enrique Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano, puesto que el Consejo Nacional Electoral no puede ignorar lo que ahí está escrito.
La renovación de los partidos es un proceso que permite darle validez a todos los miembros dentro de las organizaciones políticas y de no realizarse, estos podrían quedar inhabilitados como comentó Roberto Abdul, al precisar que aquello era una posibilidad latente. La fecha para el proceso debería ser el 21 de abril aunque marzo es también un mes válido.
El 20 de enero la rectora del CNE Tania D’Amelio anunció vía Twitter que 59 fracciones formularon la solicitud de renovación para poder postularse ante las posibles elecciones regionales.