Sus compañeros de partido (Un Nuevo Tiempo) resaltan entre su principal característica su responsabilidad y seriedad al emitir cualquier pronunciamiento político. Actualmente Enrique Márquez, es el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y dedicó varios minutos en este foro para conversar sobre la situación del país.
El espíritu que envolvía su visita al estado Lara se vio empañado por una tragedia, ante el inesperado asesinato del secretario de participación social del partido en la entidad, Germán Mavare; un luchador comunitario a quien le arrebataron sus ilusiones cuando invitaba a sus vecinos en el sector La Carucieña a participar del evento político en el cual Márquez un día después participaría.
Obligó esto a que Enrique Márquez, aún sin querer adelantar ninguna hipótesis, manifestara que este tipo de crímenes son potenciados por el discurso de odio y por la impunidad. Pidió justicia en medio de lo que considera un “sistema judicial mal manejado”.
Asegura que una salida a la situación actual con el cambio del presidente Maduro no le favorecería a la oposición, sino al pueblo, así como el diálogo y el entendimiento. Lamenta profundamente la lista con decenas de jóvenes presos (al igual que el líder del partido que representa Manuel Rosales) cuyo único delito fue protestar. Son 4.000 que se presentan a juicio penal por terrorismo.
¿Inició el proceso de cambio en político el 6 de diciembre pasado?
-Sin duda. Fue un primer paso que no es suficiente. Sin embargo, ese primer paso desnudó la peor cara del gobierno y ese es un avance, porque se quitaron por completo la careta democrática y asumió como lo que es, un gobierno dispuesto a hacer lo que sea por mantenerse en el poder. Este bloqueo a la AN por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es un desconocimiento a nuestra victoria y un intento desesperado por impedir que cambien las cosas en Venezuela. Hoy en día hay más partidarios del cambio político que el 6 de diciembre.
A su juicio, ¿Venezuela está a las puertas de un golpe de Estado o de un autogolpe?
-Eso es lo que quiere el gobierno. Yo creo que está a las puertas de un cambio político, lo digo con mucho respeto al sector militar. Los únicos que pueden dar un golpe de Estado son los militares. Eso está en manos de ellos y nosotros no tenemos contacto con el sector militar ni queremos tenerlo para ese fin. Si hay un peligro de un golpe de Estado, no creo que estamos a las puertas, pero sí hay un peligro cierto.
Un gobierno que cierra las puertas a una solución constitucional está buscando que esa olla de presión que es Venezuela explote por algún lugar, y eso puede generar una reacción militar, eso es lo que está buscando o a lo mejor ya la tiene preparada, para intentar como el lobo vestirse de oveja pero disfrazarse y quedarse en el poder a través de un movimiento de este tipo. Por eso estamos advirtiéndolo con tiempo.
Siga leyendo en www.elimpulso.com