El llamado de la oposición a abstenerse en las elecciones presidenciales de Venezuela de este domingo, que consideran fraudulentas, condiciona los pronósticos de las encuestadoras locales.

Nicolás Maduro, jefe del Estado y candidato a la reelección, encabeza la intención de voto en los estudios de opinión, seguido por el exgobernador Henri Falcón, el ex pastor evangélico, Javier Bertucci y, en última instancia, aparece el ingeniero Reinaldo Quijada que prácticamente no hizo campaña.

Pese a que durante la actual administración el país petrolero entró en la peor crisis económica de su historia reciente, Maduro lidera la intención de voto, entre otras razones, por la decisión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no postular candidatos al considerar que la elección será un fraude.

Las firmas que tradicionalmente estudian el comportamiento del electorado coinciden al calificar como “atípicos” los comicios venideros y ven en la abstención un enigma que impide proyecciones categóricas sobre el resultado de la contienda.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, dijo a EFE que la conexión entre la preferencia del ciudadano y el voto que finalmente haga no está clara en esta oportunidad “por el control institucional del Estado sobre la elección” y por el llamado abstencionista del antichavismo.

El encuestador cree que una participación alta beneficiaría a Falcón, un exchavista que desobedeció a la MUD al inscribir su candidatura.

Por ello, aseguró León, el exgobernador intensificó su campaña en las dos últimas semanas al retar a los abstencionistas a proponer una mejor idea para intentar salir de la crisis nacional.

En la misma orilla se ubicó el director de la encuestadora Delphos, Félix Seijas, que auguró además un resultado “muy cerrado” entre Maduro y Falcón, de mantenerse la abstención que estima en más de 40 por ciento.

“Es una elección que va a terminar muy pareja, alguna sorpresa pudiese ocurrir si hubiera una participación mayor a la esperada”, dijo a EFE el analista, que maneja un estimado de disposición de voto para este domingo no mayor a 55 por ciento.

Seijas dijo que el candidato oficialista tiene un techo de seis millones de votos “del que no pasará” y cuya principal tarea es movilizarlos a todos el día de la elección.

Cree que si los venezolanos aplican “la economía del voto”, que consiste en terminar apoyando al candidato con más oportunidad de vencer al oficialista, Falcón aumentaría sus opciones de triunfo y Bertucci se desinflaría.

Los dos encuestadores coinciden al subrayar que la preferencia de la ciudadanía es mayoritariamente de oposición al Gobierno pero Seijas aseguró que el Consejo Nacional Electoral (CNE), un ente del que desconfía la oposición, anunciará como ganador a Maduro “independientemente de los votos que halla en las urnas de votación”.

Bertucci sin posibilidad

Los analistas Luis Vicente León y Félix Seijas encuentran “impresionante” el crecimiento del respaldo a Bertucci y lo ven como un ‘outsider’ que ha logrado reunir el apoyo de los electores descontentos con los políticos tradicionales y el de miles de evangélicos que siguen a quien fuera un líder religioso.

Remarcan también que el expastor quedará de tercero en la contienda y no tiene una “opción real” de hacerse con la primera magistratura este domingo.

LA VERDAD

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here