Vicente Bello, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), recalcó que la organización de los comicios necesitarían un lapso de al menos cinco meses a partir de la convocatoria, postulación de candidatos y el proceso comicial
El coordinador electoral de la Mesa de la Unidad, Vicente Bello, alertó que si no se convocan las elecciones regionales antes de febrero, los comicios no podrán realizarse en el primer semestre del año.
En entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio, manifestó que la organización de los comicios comenzando desde cero necesitaría un lapso de al menos cinco meses a partir de la convocatoria, postulación de candidatos y el proceso comicial.
“Hemos comunicado al Consejo Nacional Electoral que el cronograma debe incluir las primarias, debe estar la postulación de candidatos. Además hay que actualizar el Registro Electoral porque el último es de junio de 2016 y está todo el tema de la preparación administrativa que va por la actualización de software y luego la realización de las elecciones”.
Adelantó que en el marco de la celebración del 23 de Enero, la Asamblea Nacional exigirá la realización de elecciones y “allí va haber un exhorto”.
Bello recalcó que “una de las solicitudes de la oposición en el mesa de diálogo nacional es la necesidad de una salida a través de procesos electorales, se deben cumplir con los compromisos y están contemplados en la Constitución”.
Bello manifestó que el orden electoral es regionales, municipales y nacionales. El revocatorio quedaría de un lado por los momentos por temas legales, “fue bloqueado de manera ilegal por el CNE y tribunales regionales, nuestra opinión particular es privilegiar las regionales que están establecidas en la Constitución”.
ELECCIONES YA O NADA …. Porque Ya es Tiempo el País entero debe iniciar un plan de movilización con la finalidad de hacer un llamado de alerta al mundo y a todos los organismos internacionales y nacionales a los fines de exigir que en Venezuela se restituya el hilo democrático y constitucional.
Este año 2017 es decisivo para rescatar el derecho que gozan los venezolanos a decidir a través del voto “ Solo Nosotros debemos y podemos decidir si queremos o no, seguir viviendo así”
El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo la dirección de Tibisay Lucena, anunció en varias oportunidades que en el primer semestre de este año habría elecciones a gobernadores.
Hay que pedir que se convoque a elecciones primarias de los bloques que hacen vida en el país, y que en marzo y abril serían estos procesos primarios, “y resulta que ya entrada la segunda quincena de enero el ente electoral no se ha pronunciado sobre el cronograma definitivo a un proceso electoral que se debió haber efectuado en el mes de diciembre de 2016”.
Señores conciudadanos están pendientes las elecciones a alcaldes al tiempo que aseguró que los venezolanos quieren ser consultados sobre la permanencia o no del gobierno de Nicolás Maduro.
Es Imperiosa la defensa de la institución parlamentaria como el órgano que tiene la mayor legitimidad popular, por ser electa por el pueblo venezolano, nos obliga y nos motiva a hacer esta lucha de calle”, detalló.
Ya es hora que todos los venezolanos se dispongan a salir este 23 de enero a las calles para exigir una salida Electoral al punto de tranca que tenemos en este momento. “Todos los venezolanos saldremos de nuevo a las calles a recordar una fecha que nos trajo la libertad y la democracia; a recordar un evento en el cual se pudo, a través de un pueblo organizado y de todas las fuerzas conjuntas de una nación, derribar una dictadura y a abrir un proceso democrático en el país”.
a Salir a las calles a partir de mañana 19 y el próximo 23 de enero todos los venezolanos deben volverse a reencontrar para hacer de esa fecha un momento histórico.
En Venezuela habrá una salida electoral, democrática y popular a la crisis económica, política y social que estamos viviendo”.
Ya es Tiempo el País entero debe iniciar un plan de movilización con la finalidad de hacer un llamado de alerta al mundo y a todos los organismos internacionales y nacionales a los fines de exigir que en Venezuela se restituya el hilo democrático y constitucional.
Este año 2017 es decisivo para rescatar el derecho que gozan los venezolanos a decidir a través del voto “ Solo Nosotros debemos y podemos decidir si queremos o no, seguir viviendo así”
El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo la dirección de Tibisay Lucena, anunció en varias oportunidades que en el primer semestre de este año habría elecciones a gobernadores.
Hay que pedir que se convoque a elecciones primarias de los bloques que hacen vida en el país, y que en marzo y abril serían estos procesos primarios, “y resulta que ya entrada la segunda quincena de enero el ente electoral no se ha pronunciado sobre el cronograma definitivo a un proceso electoral que se debió haber efectuado en el mes de diciembre de 2016”.
Señores conciudadanos están pendientes las elecciones a alcaldes al tiempo que aseguró que los venezolanos quieren ser consultados sobre la permanencia o no del gobierno de Nicolás Maduro.
Es Imperiosa la defensa de la institución parlamentaria como el órgano que tiene la mayor legitimidad popular, por ser electa por el pueblo venezolano, nos obliga y nos motiva a hacer esta lucha de calle”, detalló.
Ya es hora que todos los venezolanos se dispongan a salir este 23 de enero a las calles para exigir una salida Electoral al punto de tranca que tenemos en este momento. “Todos los venezolanos saldremos de nuevo a las calles a recordar una fecha que nos trajo la libertad y la democracia; a recordar un evento en el cual se pudo, a través de un pueblo organizado y de todas las fuerzas conjuntas de una nación, derribar una dictadura y a abrir un proceso democrático en el país”.
a Salir a las calles a partir de mañana 19 y el próximo 23 de enero todos los venezolanos deben volverse a reencontrar para hacer de esa fecha un momento histórico.
En Venezuela habrá una salida electoral, democrática y popular a la crisis económica, política y social que estamos viviendo”.