El Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP), Edwin Rojas, explicó este jueves que el parlamento no puede declarar responsabilidad política al Presidente de la República, Nicolás Maduro. Lo puede hacer a funcionarios públicos de menor jerarquía.

“En Venezuela no existe juicio político contra el Presidente, la única posibilidad que tiene el parlamento es realizar un Referendo Revocatorio (RR)”, expresó Rojas.

En una entrevista para el programa Primera Página transmitido por Globovisión, dijo que las competencias del poder legislativo sobre el jefe de Estado están contempladas en el artículo 187 de la Constitución que es “legislar en el marco de la memoria y cuenta que presenta el Presidente de la República cada año”.

El parlamentario explicó que cualquier sanción que tenga que ver con la destitución política se realiza en el marco de un antejuicio político de mérito establecido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En ese sentido, reiteró que no existe un artículo que diga que “la AN tiene competencia para enjuiciar políticamente al Presidente”. A la par recordó que el parlamento se encuentra en desacato y está incumpliendo una sentencia de la sala electoral y por eso el TSJ designó los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rojas manifestó que la oposición no respetó las reuniones de la Mesa de Diálogo al intentar hacer un juicio político y calificar de”narcotraficante” a la primera dama de la República, Cilia Flores.

Por otra parte, el diputado rechazó las agresiones que recibió la canciller de la República, en Argentina, por un efectivo policial, luego de salir de una reunión por el Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Fue un hecho bochornoso con muy pocos antecedentes en el maco del derecho internacional público, la agresión no fue a Delcy Rodríguez fue a Venezuela como República”, declaró el parlamentario del GPP.

Con respecto a la cesación de derechos del país en el Mercosur, sostuvo que “no hubo unanimidad si Venezuela no vota en esa decisión”. Sin embargo los otros cuatro países que integran el bloque votaron para anularlo como miembro de esta organización.

ELUNIVERSAL.COM

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here