El coordinador nacional de Gremios de Voluntad Popular, diputado Rafael Veloz, introdujo un recurso en el Tribunal Supremo de Justicia para exigir el cumplimiento inmediato de lo establecido en el artículo 255 de la Constitución, referido al ingreso a la carrera judicial y el ascenso de los jueces o juezas. Asimismo, responsabilizó a los actuales magistrados del máximo órgano judicial de la situación de impunidad que enfrenta el país.

“El artículo 255 indica de forma muy clara los mecanismos a utilizar para el ingreso y ascenso de aquellos que van a impartir justicia. Los nuevos jueces deben entrar a través de un concurso de oposición, así como aquellos que salen deben seguir el debido proceso. Esto no es algo que los magistrados pueden desobedecer si lo desean, porque el incumplimiento de este precepto causa inseguridad jurídica, impunidad y otros problemas que enfrenta nuestro sistema judicial. Desde el preciso momento en que desobedecen este precepto los magistrados se hacen cómplices de la crisis y de esto no se puede salir con un cambio de gobierno. La crisis solo se resuelve con un cambio político profundo. Si el Tribunal Supremo de Justicia no cumple con la administración de justicia son responsables del luto de los venezolanos”.

El dirigente de la tolda naranja denunció que los pobres son quienes más sufren por los problemas del sistema judicial venezolano. “La corrupción es el pan de cada día en nuestros tribunales, así como la impunidad de la que gozan quienes cometen crímenes en este país. En cambio son los pobres quienes sufren más por la mala administración de justicia, de manera que le digo a los magistrados de la República que si no cumplen con la ley se convierten en cómplices del hambre, de las largas colas, de la inseguridad”.

Veloz aseguró que al no existir un debido proceso de justicia aumentará la impunidad y el incumplimiento de leyes. “Si no existen los controles de justicia los funcionarios seguirán teniendo permiso para delinquir. Entiendan de una vez que nosotros necesitamos funcionarios éticos y honrados, que sepan hacer valer la verdadera justicia y resguarden la Constitución. Esto solo se puede lograr respetando los procesos que establece el artículo 255, no dándole el empleo a jueces parcializados que sirven a un partido político o lo que es peor, a la corrupción y la inseguridad”, puntualizó. NP

Comentarios de Facebook

2 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here