Abogados del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, informaron este jueves el aplazamiento del inicio de juicio que se le sigue a su defendido, que ya lleva casi un año detenido.

Los juristas: Magaly Vásquez, Jesús Ollarves, Morris Sierraalta, Álvaro Castillo y Ney Molero,manifestaron que es inexplicable que Rosales, también presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) permanezca preso, cuando en la audiencia preliminar quedó claramente develado que las pruebas en su contra resultaron ser falsas.

“Además, es insólito que no se haya decretado su libertad pese a que el denunciante José Luis Pírela haya declarado ante el Ministerio Público que las pruebas que presentó eran falsas. “Todo fue un plan orquestado para liquidar políticamente a Manuel Rosales a través del linchamiento judicial y ejecutado por el ex magistrado Eladio Aponte Aponte“, dijo Jesús Ollarves.

Destacó que Manuel Rosales Guerrero es víctima de un linchamiento judicial, que le ha costado 7 años y 5 meses entre el exilio y la cárcel. “Rosales es un demócrata a carta cabal. Renunció a la protección que le brindaba un asilo y consciente de las consecuencias retornó al país en los momentos más difíciles de su historia republicana, con el fin de contribuir a sacar al país de la grave crisis, política, económica y social que atraviesa”.

Ollarves consideró que es inocultable la inocencia del ex gobernador del Zulia. “En todas las oportunidades procesales se ha demostrado la verdad: promovió testigos, libros contables, declaraciones del impuesto sobre la renta al Seniat, elementos que no han sido considerados. Pruebas que reflejan indudablemente sus ingresos producto de su actividad privada en el sector agropecuario”.

Los abogados de Rosales insistieron en señalar que a pesar de la contundencia de todas estas pruebas, el líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo continúa arbitrariamente detenido. “En el país se viola flagrantemente el Estado de Derecho y el caso de Rosales es una prueba de ello”.

La apertura del juicio, que estaba prevista para este miércoles 21 de septiembre a las 8:00 de la mañana, no se llevó a cabo debido a que no hubo despacho en el Tribunal 12° de Juicio del AMC, dirigido por la jueza María Eugenia Núñez. | Con información de Nota de Prensa

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here