El ex gobernador de Aragua, Didalco Bolívar, aseguró durante una entrevista en Globovisión que la Asamblea Nacional venezolana ha realizado acciones contrarias establecidas en la Constitución, razones por las cuales el parlamente actual debe “abolirse”.

“Creo que el término jurídico correcto es disolver, pero yo estoy planteando una abolición de las acciones que la Asamblea ha hecho”, aseguró.

El también coordinador nacional de Podemos mencionó que una primera razón fue aprobar una enmienda para recortar el período del presidente Nicolás Maduro. Durante su explicación, aseguró que la segunda tiene que ver con los señalamientos de la existencia de un vacío de poder. Y finalmente, tercera es la violación de atribuciones en lo que respecta a las relaciones internacionales de Venezuela.

“Ellos no pueden crear la política internacional. No puedes hacer una política paralela cuando eres un poder subordinado al presidente de la República”, expresó el ex mandatario regional con respecto la última razón que dio.

Bolívar aseguró que para “abolir” al parlamente existen tres mecanismos legales, de los cuales mencionó dos.

“Hay tres mecanismos. Un consultivo (…) Yo voy a ir a la sala constitucional para pedir un referéndum consultivo para disolver la Asamblea. Tengo las tres opciones. La otra opción es solicitar la evaluación del Parlamento. Este es un parlamento de derechos pero también de obligaciones (…) Aquí nunca se ha evaluado la violación de una Asamblea Nacional por parte de la Constitución. Las leyes que se han aprobado no responden a las leyes de la República”, expresó.

Asimismo, se refirió a la Ley de Bono de Alimentación y Medicinas para Jubilados y Pensionados aprobada por el Parlamento y sostuvo que este ente no podía disponer de la Hacienda Pública porque desde el punto de vista constitucional estaba subordinada a ella.

Con información de El Nacional.

Comentarios de Facebook

2 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here