Osado, descarado y con memoria de pez, Nicolás Maduro inició su campaña presidencial en donde justamente hace un año fue expulsado a punta de huevos a San Félix, estado Bolívar. Su nada sorpresiva visita se dio en medio de unos apurados trabajos de asfaltado y restauraciones el fin de semana.

Con pocas personas en el lugar, Maduro, protegido por una comitiva presidencial que cercó hasta el parque La Llovizna, hizo las mismas promesas que ha hecho al país durante cinco años infructuosos de Gobierno: recuperar la golpeada economía que mantiene por lo menos al 80% de los venezolanos comiendo, con suerte, dos veces al día. En casos ni uno.

El Ejecutivo hizo borrón y cuenta nueva. Participó en una rueda de prensa de escasos 20 minutos con periodistas que ya habían sido elegidos por su equipo para no llevarse ninguna sorpresa que lo desencajara. La periodista Pableysa Ostos contó que aunque estaba acreditada para asistir como representante de El Universal, decidió retirarse pues” todo estaba seleccionado… desde los periodistas hasta las preguntas”. Evidentemente, tal y como se vio a través de Venezolana de Televisión, todo fue excesivamente complaciente con el mandatario. Luego, se montó a tarima a dar su repetitivo discurso. No habló sobre aquel penoso episodio que se llevó las primeras planas de medios de comunicación: El 11 de abril de 2017 en el cerro El Gallo por la celebración de los 200 años de la Batalla de San Félix el público traspasó las barandas que lo separaban de la comitiva política Maduro fue expulsado con piedras y huevos, todo en medio de una Cadena de Radio y Televisión.

Durante su mitin, Maduro no dejó de mencionar su deseo de alcanzar los 10 millones de votos que ni Hugo Chávez con niveles altos de popularidad lo logró. “Hace 5 años yo era un novato, estaba empezando un camino lleno de dolor, era un novato herido“, expresó. “Ya no soy un novato, se lo que quiero y sé lo que quiere el pueblo para los próximos 6 años, hacer nuestra patria, una patria bonita, potencia, superar los problema y abrirle el espacio a la prosperidad“, prometió Maduro.

#MaduroGuayanaTeRepudia ViDEO del rechazo a Maduro en San Félix pic.twitter.com/lipDJOiPoG

— Twit Bolívar (@twitbolivar) April 12, 2017

“Haya muchas cosas que superar ¿Pero quién la va a superar? ¿La oligarquía, Donald Trump o nosotros? Vengo a llamarlos a eso, vamos renovar la energía, vamos a unir la fuerza y vamos a sacar más de 10 millones de votos el próximo domingo 20 de mayo“, repitió, ignorando también la violación a la Ley de Orgánica de Procesos Electorales, pues su propaganda electoral, incluyendo su logo, tienen los colores patrios.

En los videos colgados en las redes sociales hace un año se vio a Nicolás Maduro esquivando lo que la multitud enardecida le lanzó. Por esto, fueron detenidos dos jóvenes. El 5 de diciembre de 2017 regresó a Ciudad Guayan para hablar del Arco Minero. Sin embargo, llama la atención este haya sido el lugar elegido por Maduro para iniciar su campaña: el mensaje sería una desesperada maniobra para tratar de transmitir que es aceptado en todo el país. ¿Será que irá a Villa Rosa en Nueva Esparta donde también fue sacado, pero a cacerolazos?

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here