Aunque llevan dos semanas reuniéndose, los rectores del Consejo Nacional Electoral no incluyen en su agenda la solicitud de referéndum revocatorio.
Abogados asesores de la MUD preparan una denuncia que presentarán ante el Ministerio Público contra la presidente del CNE, Tibisay Lucena, porque no ha cumplido con la disposición constitucional que la obliga a responder las solicitudes que se le hacen. “Esto se llevará a la Fiscalía si persiste la actitud y se pedirá su comparecencia en la Asamblea”, informaron fuentes políticas.
Los abogados se apoyan en el artículo 51 de la Constitución, según el cual toda persona tiene el derecho de dirigir peticiones ante cualquier autoridad sobre asuntos de su competencia y de obtener respuesta oportuna. “Quienes violen este derecho serán sancionados conforme a la ley, pudiendo ser destituidos del cargo”, ordena la carta magna.
Las fuentes afirmaron que “posiblemente hoy” el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, irá al CNE con seguidores para exigir que se active el revocatorio. La concentración se organiza en secreto para evitar que el oficialismo intente sabotearla.
Capriles colgó ayer un video en Twitter en el que interpeló a la presidente del CNE: “Señora Lucena, nosotros tenemos una petición y usted tiene la obligación de dar respuesta. Si usted no cumple con su trabajo, eso es corrupción”.
La ley. Pero la oposición trabaja en varios flancos: mientras presiona al CNE, hoy llevará a plenaria para segunda discusión el proyecto de Ley Orgánica de Referendos.
La Comisión de Política Interior se dio ayer por notificada de la posición de Lucena sobre el asunto, y acto seguido aprobó el informe de segunda discusión. La propuesta de ley recorta a 93 días el tiempo máximo que tendrán los partidos para llevar a cabo un revocatorio presidencial y a 114 días si lo convocan agrupaciones ciudadanas, en comparación con los 227 días que imponen las resoluciones vigentes.
El texto que la oposición aspira a sancionar pasó de 87 a 77 artículos e incorporó el principio del silencio administrativo positivo; es decir, que si la autoridad no responde a las solicitudes que se le hacen, se asume automáticamente como una respuesta favorable al peticionario. También se incluyó un sistema mixto de recolección de manifestaciones de voluntad que permite recabar las huellas o las firmas de los electores. Mientras se eliminó el proceso de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, dejando únicamente lo relativo a los referendos. Además, se preserva el resguardo a la identidad de los electores.
“Es muy importante destacar que esta ley no regula el procedimiento electoral, sino el derecho político de convocar referendos”, dijo Juan Matheus (PJ).
Asdrúbal Salazar, en nombre del PSUV, denunció la inconstitucionalidad de la ley: “Se violenta la Constitución. El artículo 204 establece que el CNE será el encargado de leyes en materia electoral”.
El dato. El ex ministro y ex diputado Héctor Navarro llamó a la sindéresis a la oposición y al gobierno. Al ser consultado sobre las sentencias del TSJ que limitan las atribuciones del Parlamento, expresó: “Yo llamo a la sensatez de lado y lado. Venezuela tiene que funcionar y todos tenemos que ayudar a eso. Los revolucionarios, impulsando para que los cambios se produzcan en dirección a la revolución; y la derecha, en sentido contrario, pero tiene que operar la democracia”.
NO SE SUPONE QUE ES UN ARBITRO, DONDE NO DEBERIAN EXISTIR PARCIALIDADES NI INTERESES PARTIDISTAS..?, DE SER ASI, ESTO NO TIENE OTRO NOMBRE QUE "CORRUPCION" Y SEGUN LA CONSTITUCION ESTA FUNCIONARIA DEBERIA SER DESTITUIDA E INVESTIGADA TODA SU GESTION EN EL ENTE COMICIAL, EL REFERENDUM REVOCATORIO ES UN ARTICULO DE LA CONSTITUCION LEGITIMO DEL SOBERANO Y UNA FORMA CONSTITUCIONAL PARA UN CAMBIO DE GOBIERNO Y NINGUN FUNCIONARIO AL SERVICIO DEL PUEBLO, PUEDE IMPONERSE POR ENCIMA DEL MANDATO CONSTUTUCIONAL, ME DUELE ESCRIBIRLO PERO FUE AQUI DONDE CHAVEZ SE CRECIÓ Y RETO A LA OPOCISION A QUE LE HICIERAN EL REFERENDUM REVOCATORIO, (Idea que el mismo incluyó en la reforma de la Constutucion), EL CUAL GANÓ POR LA MINIMA DIFERENCIA, CON AYUDA O NO DEL C.N.E, PERO SE SOMETIÓ A LA CONSULTA DEL PUEBLO, QUE LUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA CONDENA DE LOS OPOSITORES CON LA FULANA LISTA DE TASCON, A QUIEN ESPERO QUE SAN PEDRO, LO HAYA RECHAZADO EN EL PURGATORIO, POR APARECER EN LA LISTA DE LOS NOMINADOS AL INFIERNO Y QUE EL DIABLO LO TENGA EN SU SANTA PAILA..!