El Comité de Postulaciones Electorales se reunió hoy. El reglamento del organismo ordena la publicación diaria de los aspirantes inscritos, pero algunos de sus integrantes se oponen en aras de “proteger a los candidatos a rector de la opinión pública”
Divididas. Así están las opiniones a lo interno el Comité de Postulaciones Electorales encargado de elegir a dos nuevos rectores del CNE, ante la opción de publicar diariamente el balance de aspirantes inscritos o reservar la información hasta estar finalizado el proceso el 17 de octubre.
Aunque el artículo 13 del reglamento del ente señala que la lista de postulados se publicará diariamente en la web de la AN, una parte de los miembros se inclina por “proteger a los aspirantes de la opinión pública”, de acuerdo con algunas fuentes. El presidente de la instancia, Juan Guaidó (MUD), declaró ayer que aboga por la transparencia. Sin embargo, la decisión será tomada hoy en la reunión de la instancia conformada por 11 diputados de la oposición y 10 representantes de la sociedad civil.
Si bien la Ley Orgánica del Poder Electoral solo obliga a publicar el listado final dentro de los 20 días siguientes al cierre de las postulaciones, el Comité de Postulaciones Judiciales de 2010, 2014 y 2015 y el Comité de Postulaciones Electorales de 2014 sentaron ciertos precedentes que apuntaban hacia la transparencia frente a la opinión pública.
En 2010, por ejemplo, se podía saber diariamente cuántos postulados habían consignado recaudos. En 2014 la AN modernizó aún más sus procesos y el CPE dirigido por Blanca Eckout, publicó en la página web la información básica de los aspirantes (nombre y número de cédula) diariamente al cierre de cada jornada. Ello permitió a la opinión pública y a los medios hacer auditoria en caliente y comprender las tendencias que adoptaba el proceso, que finalmente terminó con la ratificación de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas y la designación de Luis Emilio Rondón.
“La plataforma tecnológica está montada para publicar en tiempo real, pero corresponde a los integrantes del Comité decidir si se informará en tiempo real o al finalizar todo el proceso”, dijo ayer el secretario del Comité, José Luis Cartaya.
Ayer, en el primer día de recepción de recaudos no se postuló ningún aspirante por las universidades, ni tampoco el Poder Ciudadano se manifestó respecto a si participará o no en el proceso.
En entrevista transmitida por el canal Globovisión, Guaidó se refirió a un eventual desaire del Poder Ciudadano: “Esperemos que Fiscalía, Contraloría y Defensoría actúen como un poder autónomo. Si no, tendrán omisión, la responsabilidades en ese caso son personalísimas y la Asamblea decidirá al respecto”.
En la sesión del Comité de Postulaciones de este martes también se definirá la metodología para entrevistar a los candidatos a rector del CNE.