Caracas.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo que propondrá en la próxima reunión del directorio acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para establecer medidas “enérgicas” contra quienes pretendan sabotear las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el próximo 30 de julio.

“Venezuela atraviesa por una situación política muy difícil”, dijo Lucena entrevistada este domingo en el programa de opinión “José Vicente Hoy”, conducido por el periodista y político José Vicente Rangel, transmitido por Televen.

La rectora se pronunció por el diálogo, la conversación, el consenso, el entendimiento para evitar los caminos de la violencia y la confrontación entre los venezolanos que a su juicio quieren llevar al país algunos grupos e individualidades. “Afortunadamente esas iniciativas han fracasado”, agregó Lucena para quien la violencia está causando terribles daños a la sociedad venezolana.

La ANC es una propuesta política

Precisó que una de esas propuestas para el diálogo es la ANC planteada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “No es para resolver asuntos económicos, sino para una situación política severa; para verse las caras; para repensar en el país y buscar salidas políticas de entendimiento”.

Comentó que la situación política está estancada por considerar que algunos políticos han logrado torpedear con presiones para que ese diálogo no se pueda dar. A juicio de Lucena las organizaciones políticas tienen que insistir en sentarse a dialogar y observó que la mayoría del país quiere un entendimiento.

2017 año electoral para la ANC y regionales

Lucena ratificó que los rectores y los trabajadores del CNE están trabajando los cronogramas electorales del 30 de julio, fecha para la ANC y la del 10 de diciembre, ambos de este año, junto con el proceso de renovación de las organizaciones políticas.

“La situación de violencia no paraliza las actividades del CNE porque tenemos una gran responsabilidad con el país”. Indicó que las elecciones del 30 de julio “tienen una carga política, y vemos con gran preocupación como unos factores políticos dicen que van a sabotear el proceso y eso no se puede ni lo vamos a permitir”, advirtió.

Explicó que el ejercicio al sufragio es un derecho fundamental para el ciudadano que quiere votar o abstenerse. “Si una persona no está de acuerdo con la constituyente es su derecho, pero es un delito intentar algún tipo de impedimento o daños contra el proceso electoral; meterse contra las máquinas o romper las boletas,  porque eso está bien tipificado en la ley”, agregó.

Lucena dijo que el CNE tomará medidas para defender los derechos de los electores. “También hemos vistos algunas amenazas y amedrentamientos para que la gente no vaya a votar en esos días de la ANC en los que podría presentarse violencia e impedimento físico y estamos trabajando qué hacer el día de las elecciones pero vamos a actuar con gran firmeza. Vamos actuar”, reiteró.

Sobre las elecciones del próximo 10 diciembre de 2017, reiteró que del 8 al 12 de agosto los partidos deberán presentar sus candidatos, “seguimos dando las garantías con las auditorías que se tengan que hacerse con la participación de todas las organizaciones políticas y esto no es nada distinto a las 19 elecciones anteriores que se han realizado en el país”.

Lucena reclamó que este es “el momento de hacer política. Esto lo deben entender los políticos. En el CNE hacemos políticas de Estado”. Agregó, además expresó sentirse confiada en que el pueblo venezolano logrará alcanzar el camino de la paz.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here