El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó el despliegue de funcionarios de seguridad del Estado para evitar la protesta pacífica que fue promovida para exigir el derecho al voto.
“Esta será la última movilización convencional, la próxima será sorpresa. Cierran estaciones del Metro, bloquean accesos a nuestra capital. Los funcionarios de seguridad solo se ven cuando se convoca a una movilización, pero cuando matan y roban a un venezolano no hay ni uno. Más de dos mil funcionarios se encuentran desplegados impidiendo que caminemos libremente por las calles para exigir nuestro derecho de solicitar elecciones”, aseguró este lunes el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para este 23 de enero.
En tal sentido, rechazó el despliegue de funcionarios de seguridad del Estado para evitar la protesta pacífica que fue promovida para exigir el derecho al voto. “¿Por qué estos funcionarios no resguardan a los venezolanos ante la inseguridad? Esto solo demuestra el terror que tienen los señores del gobierno a que nos contemos en un proceso electoral”, acotó.
Capriles aseveró que 59 años después del 23 de enero de 1958, Venezuela vive una de sus momentos más oscuros en cuanto a libertades constitucionales se refiere, según reseñó una nota de prensa. “59 años después, una cúpula nos ha secuestrado la democracia; hemos entrado en una dictadura del siglo XXI. Lo que tenemos es un régimen que cada día viola más los derechos de los venezolanos. Ningún derecho de los venezolanos hoy está garantizado, ni siquiera el derecho a la vida. El año pasado asesinaron a 29 mil venezolanos, y ellos hablan de una guerra contra el imperio. La verdadera guerra está en las calles del país y el gobierno nacional no hace nada”, expresó.
Invitó al pueblo a rescatar el camino de la democracia. “Revivamos ese espíritu de lucha de aquel 23 de enero y hagamos que hoy sea el punto de partida para que los 30 millones de venezolanos rescatemos nuestra democracia. Estamos pidiendo lo que por derecho nos corresponde, porque así lo establece la Constitución, que se respete el derecho a votar”, declaró.
El líder de la Unidad Nacional reiteró que los llamados a diálogo del Gobierno son otra gran estafa. “Tuvimos un diálogo inútil y yo no tengo ninguna expectativa al respecto. El diálogo es lo normal en una democracia, pero si no hay democracia no hay diálogo. Los mediadores tienen que responder ante esto, porque si el Gobierno no cumplió anteriormente, ¿cómo va a cumplir ahora? El gobierno se robó nuestro derecho al Revocatorio. Lo que ellos (gobierno) quieren es negociar para mantenerse en el poder. Aquí la negociación tiene que ser el respeto a la Constitución, no puede haber otra condición”, manifestó.
Asimismo, pidió a los venezolanos organizarse y no perder la esperanza. “Lo que vemos es un Gobierno débil, que lo único que tiene es el control de las instituciones. Recordemos lo que pasó con Pérez Jiménez cuando suspendió las elecciones y convocó el plebiscito. Luego se robó el plebiscito y el Consejo Supremo Electoral anunció su victoria, pero a los pocos días cayó. Por eso tenemos que organizarnos, porque en estas condiciones el Gobierno puede perder. Confío en mi país y estoy seguro que si hacemos las cosas bien pasaran cosas buenas. El arma que yo tengo es la Constitución”, finalizó.
jajajajajajajajajajajajajajaj
lo dice el vendido este jajajaajjaajajajjaaja
Cuando blablablablaaaaaaaa
Parece que no asistio mucha gente!! Sera que se cansaron de estar perdiendo el tiempo!!
Yono. Ello loquequiero en una Venezuela sin violencia y yo quiero un cambio
llego el gran dia tan especial 23 de enero es la recuperacion de la democracia que recuerde segun la historia era un dia de manisfestaciones y disturbio y nadie se retiro de su lugar todos llegaron a miraflores para hacer fuerza y tumbar el regimen dictatorial gracias a los lideres y al pueblo tan valientes han logrado sus objetivos …..no como fue el dia de hoy que solo fueron hasta el cne…todo lo que ustedes dicen no se logra..ningun objetivo .ya esta bueno de tanta habladera de paja .hoy fue un dia mas como fue el 1 de septiembre ….el pueblo salio y estaba presente ..esperando todos para salir de este regimen y que hicieron ustedes ….terminar la concentracion y muchas personas se decepcionaron …para colmo la misma mesa de la unidad hablando para retomar nuevamente el dialogo …………
Un estallido social es lo q yo quiero
Amén
CLARO POR PURO MIEDO ELLOS ESTAN CONCIENTE QUE LA MAYORIA SIN COMPRAR APOYO….SOMOS MAYORIS Y CON ESO EL GOBIERNO NO LO DIGIERE BIEN…..A PESAR QUE TODO EL DINERO QUE NOS HA ROBADO Y SIGUE ROBANDO ES PARA COMPRAR SU APOYO QUE LA MAYORIA NISIQUIERA SON VENEZOLANOS…
ellos se green los dueño del país dejen marchar a la opositores asi usted del gobierno si pueden y por que nosotros no podemos todos tenemos derecho
Ta bien Abigaillll…..queremos ver el final.
El q se cansa pierde!! Hay q persistir, no abandonar el terreno…
caprile eso tiene que ser asi por que ellos se prepara con sus policia y le trancan todo por donde van apasar no sean tan cafo asta CUANDO
Y quien va ir a una marcha que nadie sabe cuando es?
lleva flores y te tiran plomo no sean pendejos nojodannn
CON USTEDES NI A LA ESQUINA VENDIDOS EL PUEBLO NO ES TONTO
Con lo imbecil q eres sorprende a cualquiera vendido descarado
osea todos vamos caminando disimulando que vamos a comprar algo y pao SORPRESA hacemos una marcha jajaja dejen la ladilla ya! no pudieron tampoco delen chance a maria corina machado que esa si se arranca para miraflores
nojoda van a seguir estan peor que novela barata ..puro tener a la gente ala expectativa que se va a lograr algo