Durante la instalación de la XXI Cumbre Social del Mercado Común del Sur (Mercosur), Delcy Rodríguez, canciller de la República, afirmó que Venezuela no saldrá ni la sacarán del Mercado Común del Sur.

“Nosotros ni nos salimos ni nos sacan del Mercosur”, afirmó la canciller, con respecto a la posible suspensión del país dentro del bloque.

El pasado 21 de noviembre, el canciller paraguayo Eladio Loizaga, informó que Venezuela estaría “sin voz” dentro del Mercosur a partir del 1 de diciembre y continuará en esas condiciones hasta que ratifique los compromisos que tiene que cumplir como “Estado asociado”.

Tanto Paraguay como Uruguay, Brasil y Argentina, sostienen que el país no puede ejercer la presidencia del bloque debido a que no ha incorporado a su legislación el acervo jurídico que corresponde como país miembro.

Rodríguez calificó la acusación de los países fundadores de “antijurídica” y que refleja su intolerancia política. Además aseveró que el país ha demostrado una eficiencia normativa en la incorporación de las normas del bloque en apenas cuatro años.

“Los tratados fundacionales del Mercosur son muy claros, la presidencia pro témpore se ejerce de forma rotativa cada seis meses y por orden alfabético. Recibimos la presidencia de nuestra hermana República oriental del Uruguay”, dijo la canciller, al afirmar que a Venezuela le corresponde asumir la dirección del conjunto de integración de países.

La canciller Rodríguez declaró que el Mercosur vive momentos oscuros y que mientras ciertos gobiernos, cancilleres y funcionarios “confabulan” contra Venezuela, se lleva a cabo el “encuentro de los pueblos” en la ciudad capital.

En ese sentido, la ministra de relaciones exteriores hizo un llamado a los pueblos de los países del Mercosur a solidarizarse con el país y realizar una movilización el 1 de diciembre en las embajadas de Venezuela, para defender a la nación en beneficio de los ideales de integración y unión de los países.

Este lunes y el martes 29 de noviembre, movimientos sociales de Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina se reunirán en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en Caracas para participar en la cumbre social que debatirá sobre diversos temas, como la economía social para el desarrollo con inclusión de los pueblos.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

4 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here