El vicepresidente de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, aseguró que la política expropiaciones ejecutada por el Gobierno en años anteriores fue un error. Aseveró que por múltiples factores esas industrias no llegaron a la productividad esperada.

“Las empresas expropiadas no funcionaron, por diferentes motivos y es una responsabilidad que ha asumido el Presidente”.
Explicó que el Gobierno Nacional reconociendo el error ha logrado acuerdos “amistosos” para trabajar conjuntamente con la empresa privada en las plantas y fábricas expropiadas en base a un sistema mixto con 60% de capital estatal y 40 % de la empresa privada.

Indicó que varias de las empresas que fueron expropiadas han sido devueltas a sus dueños, si se encuentran en el país, o se les ha otorgado a otros empresario.

Durante una entrevista televisiva en la planta de Horizontes Bernal ahondó en la materia y explicó que este sistema es parte de la política de 15 motores impulsada por el gobierno para reactivar la economía y superar el rentismo petrolero.

Bernal reiteró su invitación al empresariado nacional, comprometido con el interés colectivo, a participar de la Agenda Económica e integrarse a los 15 motores económicos.

Clap
En cuanto a la política de los Clap reiteró que la misma no busca atender al 100% de la población, sino a los sectores más vulnerables de la mismas. Indicó que gracias a los acuerdos con la empresa privada el resto de la población será atendida por la empresa privada en los puntos tradicionales de distribución.

“Hemos tenido acuerdos con el empresario privado para que el Estado se encargue de proteger a los sectores más vulnerables y que el empresariado se encargue de la clase media”.

Bernal explicó que los Clap son una estructura aún en construcción y una medida excepcional, fundamentalmente destinada a la atención de 2 millones 700 mil familias, lo que representa una población de 11 millones de habitantes ubicados en 570 parroquias.

GLOBOVISIÓN

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here