“Caso de Ramirez (Rafael) es la punta del iceberg de la corrupción en Pdvsa”, así

lo aseveró el diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante de la Comisión de Energía y

Petróleo, Antonio Barreto Sira.

El legislador aplaudió la posición asumida por la mayoría parlamentaria y agregó que la votación

fue un “acto de justicia”.

“Que en un país lleno de casos de impunidad oficial, el hecho que llegue un Poder Legislativo que

se encuentre activo, denunciando, investigando y sobre todo defendiendo los intereses de la

nación es un paso importante al rescate de la institucionalidad, la constitucionalidad y las

libertades democráticas”, manifestó.

El parlamentario pidió a sus colegas legisladores a no bajar la guardia con respecto a Pdvsa que,

según denunció, dejó de ser la “caja chica del régimen” para convertirse en la “caja grande de la

corrupción”.

Indicó que Petróleos de Venezuela fue quebrada por una política displicente de los recursos del

Estado. “Aquí lo que tenían era una fiesta de derroche, corrupción, despilfarro y politiquería del

dinero, pero esto lo vamos a acabar”.

Barreto Sira se refirió a los crimines ecológicos cometidos por la industria petrolera gracias a la

“carencia de inversión y capacitación profesional”.

Si hubiesen invertido-agregó- todos los recursos que se han desaparecido, y que fueron engullidos

por las fauces de la corrupción, en fomentar y consolidar la empresa, en optimizar procesos y

capacitar al personal, si el dinero del pueblo hubiese sido empleado en beneficio de ese mismo

pueblo y de la organización otro gallo cantaría en este momento.

Aseveró que la inmoralidad administrativa y operativa tanto en Pdvsa como en Miraflores ha

llevado a la nación a vivir la peor crisis económica de su historia.

“Mientras los inquilinos del poder tienen millones de dólares en Andorra o en Suiza, los

venezolanos tienen que rebuscarse en los basureros. Mientras los altos funcionarios del Gobierno

comen bien y gozan de las mieles del poder, en la calle la desesperación, el hambre y la miseria

deambulan rueda libre entre los venezolanos”, dijo.

No se escapa

Barreto Sira señaló que el actual presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, no se

escapa de una investigación por los manejos de la principal industria del país.

“Pdvsa no es que ha mejorado con la salida de Rafael Ramírez de su dirección, podemos afirmar

que a grandes rasgos la cosa sigue igual e inclusive a desmejorado en algunos aspectos, por lo cual

Eulogio Del Pino también tiene que dar la cara y responderle al país”.

Se hizo eco de la solicitud de la AN de exigirle al Ejecutivo nacional la remoción de Rafael Ramírez

de sus cargos diplomáticos.

“Un hombre señalado de corrupción no puede representar al país en la Organización de Naciones

Unidas. Es más, somos millones de venezolanos que lo rechazamos y que no nos sentimos

representados por él”, sentenció.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here