Este 5 de julio se cumplieron ocho días del ataque que sufrió la Asamblea Nacional por parte de grupos simpatizantes del gobierno venezolano  y para celebrarlo hubo una arremetida inédita. En la fecha histórica en la que se conmemoró el 206 aniversario de la declaración de la indepedencia venezolana ocurrió un hecho que nunca había ocurrido en los últimos 100 años: un ataque violento al Palacio Federal Legislativo.

Tras casi ocho horas de tensión y agresiones, más de 350 personas salieron del Palacio Legislativo hacia la sede administrativa de la Asamblea Nacional en la esquina de Pajaritos. Para poder llegar ahí tuvieron que pasar por “corredores” resguardados por la Guardia Nacional y aún así sufrir los ataques de simpatizantes del oficialismo.

Aproximadamente a las seis de la tarde el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, informó que más de 350 personas llevaban más de siete horas secuestradas dentro del Palacio Federal Legislativo porque grupos civiles armados afectos al oficialismo, identificados como colectivos, no dejaban salir a nadie de la sede del Parlamento.

Borges expresó que lo ocurrido hoy es lo que pasará de instalarse la asamblea nacional constituyente. Detalló que siete diputados fueron heridos y cinco están hospitalizados.

Desde antes de las doce del mediodía los civiles armados se apostaron en todas las entradas de la Asamblea Nacional y comenzaron a asediar el sitio, hecho que ocurrió después de que el vicepresidente Tareck El Aissami y representantes del tren ministerial irrumpieran en el Salon Elíptico del Palacio para conmemorar el Día de la Independencia.  A pesar de que este recinto es jurisdicción del gobierno nacional, no se realizó la notificación necesaria a la directiva del Parlamento.

Los sujetos lanzaron decenas de cohetones hacia el interior de la sede de la Asamblea, algunos de estos hirieron a periodistas.

Este nuevo ataque al Parlamento fue más incruento que el del 27 de junio y que el del 24 de octubre de 2016, cuando colectivos y personas ligadas al oficialismo- entre ellas el alcalde Jorge Rodríguez- irrumpieron en el hemiciclo de sesiones y agredieron a los diputados que discutían la declaratoria de responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro. Al menos 12 personas resultaron heridas. El diputado Américo De Grazia, quien convulsionó, quedó inconsciente y fue trasladado a un centro asistencial tras ser golpeado con cabillas.

Mientras esto ocurría, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) “se cubrían de la lluvia” que se registró en la ciudad de Caracas esta tarde.

Entre quienes asaltaron el Parlamento se encontraba el colectivo Movimiento Revolucionario 23 de Octubre, quienes actuaron de manera coordinada con personas que vestían prendas alusivas al oficialismo como franelas rojas con los ojos del fallecido Hugo Chávez, así como otras prendas alusivas al gobierno.

La periodista Gabriela González informó que algunos efectivos militares  señalaron que se permitiría la salida a las 6:00 pm, pero la salida ocurrió después de las seis y media.

108 periodistas, 120 trabajadores, 94 diputados, músicos que tocaron el Himno Nacional e invitados especiales, algunos de estos representantes diplomáticos, estuvieron encerrados en las instalaciones debido a la presencia de los sujetos.

Aproximadamente a las doce del mediodía los paramilitares irrumpieron en la sede del Parlamento y atacaron a diputados con objetos contundentes.  Los parlamentarios que fueron víctimas de la violencia fueron Américo De Grazia, Armando Armas, Juan Guaidó, Luis Padilla, Nora Bracho y José Regnault. También se reportaron nueve trabajadores de la Asamblea Nacional heridos.

Uno de los sujetos, miembro de un colectivo, indicó que los dirigentes opositores en el Parlamento eran unos “traidores” y que apoyan incondicionalmente al presidente Nicolás Maduro.

Otro de los voceros aseveró que piden a los diputados que se pongan a la orden del “nuevo” Ministerio Público, con la vicefiscal designada ilegalmente por el Tribunal Supremo de Justicia, Katherine Harrington.

 

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here