¿Quién duda que vivimos una crisis global y profunda? En algunos aspectos, la peor desde que gracias al petróleo Venezuela se montara al tren de la modernización hace casi cien años.

Esta crisis en el fondo es la misma de 1983, visibilizada aquel Viernes Negro de febrero. Muestra de nuevo la imposibilidad de mantenernos como sociedad próspera, justa y democrática sobre los endebles cimientos de la economía petrolera rentista.

La crisis económica es hoy la madre de casi todos nuestros otros desarreglos. Así como las élites políticas de la democracia pasada no pudieron construir una economía productiva, el chavismo tampoco ha podido. Los signos del fracaso son los mismos: inflación, desabastecimiento, corrupción, retroceso de logros sociales, violencia delictiva, protesta social creciente, aumento de la represión. Las encuestas de nuevo señalan la impopularidad del Presidente y del sistema, la mayoría desea que renuncie. La propuesta chavista del socialismo resultó tan o más rentista que nuestra modernización capitalista. Aquel fracaso motivó el cierre del ciclo de la democracia representativa. Este presagia el cierre del ciclo del chavismo.

Esta semana varios eventos ahondaron nuestras dificultades. Pero, por encima de los más ruidosos, resalta el más importante. La constatación de una caída ya por varias semanas del precio del barril petrolero y declaraciones de Arabia Saudita de que nos acostumbremos a un precio más bajo. Ciertamente esto empeora las múltiples crisis que ya padecemos. Maduro ha respondido con la clásica mentalidad del “ya pasará”, “volverá a subir”, además de la temeridad de decir que no nos afectará, cuando ya está pidiendo prestado por todos lados. Seguiremos pues nuestro camino al precipicio.

Esta semana también se alcanzó un consenso en la Asamblea Nacional designándose el Comité de Postulaciones que propondrá los nombres de los nuevos rectores del CNE. Cristalizó un acuerdo entre ambas bancadas que permitió este primer paso en el proceso. Lo que viene ahora es aun más difícil. Que ese comité preseleccione candidatos ajustados a la Constitución y que en la AN se logre un acuerdo para designar rectores idóneos e independientes políticamente. Será crucial para lo que pareciera venir.

ULTIMAS NOTICIAS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here