“¡Leales siempre, traidores nunca!”, hace repetir a sus seguidores Nicolás Maduro. Y estos días en que el futuro de la crisis se juega fundamentalmente en los cuarteles, el oficialismo cuenta con un ingrediente extra para asegurarse la lealtad de los 140.000 militares que tiene el país. El rol preponderante que el chavismo asignó a los uniformados en la economía de Venezuela se vería amenazado en un régimen democrático como el que propone el autoproclamado presidente Juan Guaidó
“A los militares ya no les interesa tanto el poder político de los ministerios como el manejo de las empresas, especialmente en tres actividades que producen divisas: el petróleo, la minería y los alimentos”, explicó a La Nación Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano, que publicó el año pasado un informe titulado “El entramado de empresas, fundaciones y órganos militares en Venezuela”.
La petrolera estatal Pdvsa, que aporta más de 95% de los ingresos del presupuesto nacional, está dirigida desde hace un año y medio por un oficial de la Guardia Nacional Bolivariana, Manuel Quevedo, un mayor general sin experiencia en el tema.
Leer más en: EN