MEDIO
¡AY EUROPA¡:
Con las sanciones de la Unión Europea se llega al nivel que más consecuencias tiene para los señalados por ese conglomerado de naciones. Con pruebas de inversiones y propiedades en países del grupo se toca a los bolsillos de los jerarcas y algunos de sus testaferros. Uniformados (generales -mayores, de división y de brigada hasta capitanes) junto a civiles con propiedades comprobadas en España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Malta, Luxemburgo, Reino Unido, Rumanía, Bulgaria, Polonia Irlanda, Austria y Alemania están en el ojo de las autoridades. No es lo mismo no poder viajar e invertir en los Estados Unidos que tenerlo prohibido o confiscado en 28 países. Sin embargo el ministro vocero de la UE lo dejó muy claro: “esta medida es un incentivo para ayudar a la negociación” y la decisión “puede ser reversible”. Avisados pues …
BAJO
CARRERAS:
En Miraflores cuando se enteraron de que venían las sanciones de la UE y Maikel Moreno, presidente del TSJ, incluido en la lista de funcionarios afectados, se encontraba en Holanda invitado junto a los presidentes de las Cortes de los países miembros a la apertura del año judicial. Por ello su circulada fotografía oficial con la presidenta Silvia Fernández de Gurmendi. Moreno explicó a ella, a la Fiscal Fatou Bensouda y al Secretario Hugo Siblesz, la “legalidad” de la Asamblea Constituyente. El regreso se aceleró el fin de semana…
EL PETRO:
La definición que de la engañosa “criptomoneda” hace el internacionalmente reconocido economista venezolano Francisco Monaldi es demoledora y resume así la enorme farsa montada por el gobierno de Maduro y sus asesores: “Lo del Petro es cada vez más ridículo. Criptomoneda que no es cripto. Respaldada por reservas que no son tales. Que solo se puede monetizar con una producción que está colapsando, ya comprometida en deuda o que se regala. Emitida por un gobierno en default y sin dólares”. Sin desperdicio esta opinión de quien es respetado y escuchado en los principales centros globales de la banca y las finanzas.
Lea más en