Las recientes protestas en Venezuela han llegado a los titulares internacionales. Gran parte de la cobertura de medios de comunicación extranjeros ha distorsionado la realidad de mi país y de los hechos que rodearon esos eventos.

Los venezolanos nos sentimos orgullosos de nuestra democracia. Hemos construido un movimiento democrático participativo desde la base que ha asegurado que tanto el poder como los recursos se distribuyan equitativamente entre nuestro pueblo.

Según las Naciones Unidas , Venezuela ha reducido consistentemente la desigualdad : Ahora tiene la desigualdad de ingresos más bajos de la región. Hemos reducido la pobreza enormemente – a 25,4 por ciento en 2012 , en los datos del Banco Mundial, del 49 por ciento en 1998 , en el mismo período, según las estadísticas del gobierno , la pobreza extrema disminuyó hasta un 6 por ciento desde el 21 por ciento.

Hemos creado programas emblemáticos universales de salud y educación , gratuitos para nuestros ciudadanos en todo el país . Hemos logrado estas hazañas en gran parte por el uso de los ingresos procedentes del petróleo venezolano.

Mientras nuestras políticas sociales han mejorado la vida de todos los ciudadanos, el gobierno también ha enfrentado problemas económicos graves en los últimos 16 meses , incluyendo la inflación y la escasez de bienes básicos. Seguimos encontrando soluciones a través de medidas tales como nuestro nuevo sistema de divisas basado en el mercado, que está diseñado para reducir la tasa de cambio del mercado negro . Y estamos monitoreando las empresas para asegurar que no especulen a los consumidores o acaparen los productos. Venezuela también ha tenido problemas con un alto índice de criminalidad . Estamos abordando esto mediante la construcción de una nueva fuerza de policía nacional , el fortalecimiento de la cooperación policia- comunidad y la renovación de nuestro sistema penitenciario.

Desde 1998, el movimiento fundado por Hugo Chávez ha ganado más de una docena de elecciones presidenciales , parlamentarias y locales a través de un proceso electoral que el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha llamado “el mejor del mundo . Recientemente, el Partido Socialista Unido recibió un abrumador mandato en las elecciones de alcaldes en diciembre de 2013 , ganando 255 de 337 municipios.

La participación popular en la política en Venezuela se ha incrementado dramáticamente en la última década . Como ex sindicalista , creo profundamente en el derecho de asociación y en el deber cívico para asegurar que prevalezca la justicia expresando las preocupaciones legítimas a través de asambleas y de la manifestación pacífica.

Las afirmaciones de que Venezuela tiene una democracia deficiente y que las actuales protestas representan el sentimiento dominante son desmentidas por los hechos. Las protestas antigubernamentales se están llevando a cabo por las personas en los segmentos más ricos de la sociedad que tratan de revertir los logros del proceso democrático que han beneficiado a la gran mayoría de las personas.

Manifestantes antigubernamentales han atacado y dañado físicamente clínicas de atención médica , se quemó una universidad en el estado Táchira y han arrojado cócteles molotov y piedras a autobuses. También han atacado a otras instituciones públicas, lanzando piedras y antorchas en las oficinas de la Corte Suprema, la empresa pública de telefonía CANTV y de la oficina del Fiscal General . Estas acciones violentas han causado muchos millones de dólares en daños . Es por esto que las protestas no han recibido ningún apoyo en los barrios pobres y de clase obrera.

Los manifestantes tienen un solo objetivo: el derrocamiento inconstitucional del gobierno elegido democráticamente. Líderes antigubernamentales lo dejaron claro cuando comenzó la campaña en enero, comprometiéndose a crear el caos en las calles. Las personas con las críticas legítimas sobre las condiciones económicas o el índice de criminalidad están siendo explotados por los líderes de la protesta con una agenda antidemocrática violenta.

En dos meses, se han reportado 36 personas asesinadas . Los manifestantes son , creemos, directamente responsable de aproximadamente la mitad de las víctimas mortales. Seis miembros de la Guardia Nacional han sido tiroteados y muertos; otros ciudadanos han sido asesinados al intentar eliminar los obstáculos colocados por los manifestantes para bloquear el tránsito.

Un número muy reducido de personal de las fuerzas de seguridad también han sido acusados de cometer actos de violencia , como resultado de las cuales varias personas han muerto . Estos son acontecimientos muy lamentables y el gobierno venezolano ha respondido al arrestar a los sospechosos. Hemos creado un Consejo de Derechos Humanos para investigar todos los incidentes relacionados con estas protestas . Cada víctima merece justicia , y cada autor – ya sea un defensor o un opositor al gobierno – tendrán que rendir cuentas por sus acciones.

En los Estados Unidos se ha descrito a los manifestantes como ” pacíficos” mientras se acusa al gobierno de Venezuela de reprimirlos violentamente. Según este relato , el gobierno estadounidense está del lado de la gente de Venezuela, en realidad, está en el lado del 1 por ciento que desean arrastrar a nuestro país al pasado cuando el 99 por ciento fue excluido de la vida política, y sólo unos pocos – incluyendo empresas estadounidenses – se beneficiaron de petróleo de Venezuela .

No olvidemos que algunos de los que apoyaron el derrocamiento del gobierno democráticamente electo de Venezuela en el año 2002 están liderando las protestas de hoy. Los involucrados en el golpe de 2002 inmediatamente disolvió la Corte Suprema y el Poder Legislativo, y desechó la Constitución. Los que incitan a la violencia e intentan acciones inconstitucionales similares hoy deben enfrentar la justicia.

El gobierno estadounidense apoyó el golpe de 2002 y reconoció al gobierno golpista a pesar de su comportamiento antidemocrático . Hoy en día, el gobierno de Obama gasta al menos $ 5 millones anuales para apoyar los movimientos de oposición en Venezuela . Un proyecto de ley prevé un monto adicional de $ 15 millones para estas organizaciones anti gubernamentales se encuentra ahora en el Congreso. El Congreso también está decidiendo si imponen sanciones a Venezuela . Espero que el pueblo estadounidense, a sabiendas de la verdad, van a decidir que Venezuela y su pueblo no merecen tal castigo , y pedirán a sus representantes a no establecer sanciones legales.

Ahora es un momento para el diálogo y la diplomacia. En Venezuela , hemos extendido la mano a la oposición. Y hemos aceptado las recomendaciones de la Unión de las Naciones de América del Sur para participar en conversaciones mediadas con la oposición. Mi gobierno también se ha puesto en contacto con el presidente Obama , expresando nuestro deseo de intercambiar embajadores de nuevo . Esperamos que su gobierno responda positivamente.

Venezuela necesita paz y el diálogo para avanzar. Damos la bienvenida a cualquier persona que sinceramente quiera ayudar a alcanzar estos objetivos.

Nicolás Maduro
(Artículo publicado originalmente en inglés en The New York Times)

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here