El miércoles pasado celebramos los treinta años de Datanálisis. Se dice fácil, pero cualquier empresa que cumpla esa edad en Venezuela ha transitado todas las fases de los ciclos económicos. Hemos visto tantas bonanzas como crisis. Hemos llevado nuestro buque por aguas mansas, disfrutando del paisaje, el confort y la velocidad y lo hemos tenido también enfrentando tormentas y tifones donde se nos han roto lámparas y vajillas, pero con una tripulación que ha estado siempre ahí, dispuesta a hacer todo lo que hay que hacer para no perder el rumbo ni dejar que se fracture el casco del barco.
Es eso lo que celebramos en Datanálisis. No se trata de un cumpleaños al que llegamos por inercia. Se tra- ta de un esfuerzo conjunto entre directores, consultores, colaboradores, clientes, periodistas, usuarios, lectores y población en general que ha contribuido a construir lo que hoy somos, un referente nacional e internacional sobre el entorno venezolano.
Hemos logrado evitar las presiones y las tentaciones que el entorno pone frente a nosotros para sesgar la información, bajo la tesis siempre fronteriza del bien mayor, de la defensa de los buenos o de la patria, todo esto definido siempre por alguna de la partes interesadas. Los extremos parten de la premisa de que no se puede ser objetivo en el medio de un combate entre el “bien y el mal”. Que la seriedad de la información no es compatible con la necesidad y la responsabilidad de ayudar, aunque sea mintiendo, a quienes se suponen lo vaqueros buenos de esta película de cowboys. Nosotros en cambio, hemos construido la empresa bajo la premisa básica de que no hay nada que ayude más que la objetividad y la verdad, aunque esta sea difícil, incomoda y malquerida.
Hoy la información en nuestro país tiene mucho de Datanálisis. Es un referente fundamental en la evaluación de gestión de los gobiernos. Generamos las evaluaciones de gestión institucional del país y medimos la disposición de votos en todas las elecciones. Seguimos la percepción de la población sobre la situación económica del país y los sentimientos que esta genera. Producimos el índice de confianza de los consumidores y productores y realizamos el perfil anual del venezolano, donde mostramos la estratificación socioeconómica, los ingresos por estratos, la posesión de activos, la distribución de sus ingresos y su conducta de compras. Medimos semanalmente el abastecimiento de alimentos en los comercios de Caracas y chequeamos también su disposición en el hogar. A través de nuestra afiliada Tendencias Digitales, seguimos el sector de tecnología, el comercio electrónico y llevamos la penetración de Internet en el país y en la región, así como sus usos y preferencias.
Pero lo más importante no son los productos sino la gente que lo produce y para quienes lo produce. Es la familia Datanálisis, que día a día lo hace posible. Es su esfuerzo y responsabilidad la que genera ese mundo de data y análisis que contribuye a la acción estratégica de sus usuarios, quienes a su vez nos dan ese voto de confianza para continuar el camino. Un grupo de gente que, igual que todo el país, se encuentra inmerso en la crisis, pero llega cada día a dar lo mejor de sí para cumplir su objetivo. Que no se deja amedrentar por la adversidad ni las barreras. Que es capaz de crear nuevas opciones para cumplir su cometido. Que cree que el futuro será mejor que el presente y que el pasado y que no está dispuesto a que otro lo construya por ellos. Es a toda esa gente Datanálisis, comprometida y siempre dispuesta a dar lo mejor de sí, que quiero dedicar mi felicitación en estos primeros 30 años, que son apenas el predespacho de lo que esta por venir.
luisvleon@gmail.com