La violencia tomo nuestras vidas. Actuamos o nos terminamos de destruir
La Ley de Amnistía debería marcar el inicio de un futuro político de reconciliación y tranquilidad. Sin embargo, la semana se ha visto turbada por una serie de acontecimientos que nos alarman. La violencia tomo nuestras vidas. Actuamos o nos terminamos de destruir.

En una protesta en el estado Táchira, un grupo de policías fue arrollado. Como resultado, dos funcionarios fallecieron, dos jóvenes menores de 25 años. Luego, empezaron las justificaciones: la protesta fue organizada por un grupo pro gobierno decían unos; otros afirmaban que eran de oposición. Como si una u otra cosa pudiera explicar el terrible hecho de que la violencia se está normalizando. Se justifican los linchamientos. Hay sed de venganza por donde quiera que se mire.

Y mientras todo eso sucede, las soluciones brillan por su ausencia. No hay compromiso para resolver los problemas.

No nos extraña. Desde el gobierno de Maduro solo se quiere tapar la realidad. No hay interés en cambiarla. Ahora proponen regular y controlar el uso de Internet so excusa de acabar con la violencia. Otro mal chiste.

El problema existe y no basta con reconocerlo. Mucho menos esconderlo. Urge hacer algo. Un primer paso sería actuar seriamente y dejar de tratar al adversario político como enemigo. Pero vemos que una de las etiquetas promovidas por el gobierno, en redes sociales, fue #DerechaAsesina. Niegan los recursos que permitiría otorgarles una pensión digna de alimentación y medicinas a los adultos mayores. Entendemos entonces por qué la reconciliación que todo el pueblo espera luce tan lejana.

El gobierno no toma con seriedad el momento que vivimos. El papa Francisco exhortó el domingo al diálogo en Venezuela. La relevancia de esas palabras, más allá del emisor, nos hablan de la preocupación de la comunidad internacional por fomentar un clima de distensión que nos permita hacerle frente a la crisis que nos descompone día a día.

El país no es el botín. Mucho menos es la propiedad de un minoritario grupo de violentos. La nación es el espacio que urge de nuestra atención. Del gobierno, del Tribunal, de la Asamblea, del pueblo, de todos. La conciencia nacional debe despertar.
@Armando_Briquet

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here