La depresión se ha convertido en uno de los principales problemas del siglo XXI (principalmente entre los jóvenes). Diversos estudios se han centrado en averiguar los motivos que la producen, llegando a curiosas conclusiones sobre la música.

Los jóvenes consumen al día una media de dos o tres horas de música. Esto, sumado al mayor índice de depresión en este sector de la población, hizo que varios científicos se propusieran averiguar qué relación podía existir entre ambas cosas.

Lo primero es diferenciar la depresión de “una mala racha con mucha tristeza de por medio”. En la segunda podemos utilizar la música como catarsis para liberar emociones, algo completamente saludable.

El problema lo encontramos en las personas que padecen trastornos depresivos, quienes, después de oír una “canción triste”, aseguraron sentirse “aún más deprimidos” (al contrario que las personas que tan solo pasan “una mala racha”)

De esta forma, cuando nos ha ocurrido algo malo y escuchamos una canción “tristona”, podemos pegarnos una buena llorera y sentirnos mejor, mientras que las personas con depresión se centrarán en las partes negativas y se quedarán en ese punto.

Por otro lado, el experimentó probó con canciones positivas, lo que produjo la alegría de aquellos que tenían una “mala racha” y una importante mejoría en los que padecían trastornos depresivos.

Pero, si ha quedado claro que la depresión se intensifica con la música triste, ¿por qué tendemos a oírla cuando estamos deprimidos en vez de preferir la música “alegre” para mejorar nuestro estado?

El estudio demostró que, a pesar de reconocer que se sentían peor, las personas con depresión también creían que “la canción les había ayudado en cierto modo”, lo que produce que quieran seguir escuchando “música deprimente” (por darle algún nombre).

Todo esto llevó a los científicos a determinar la importancia de la música durante el trastorno depresivo, recomendando evitar las melodías tristes a pesar de sentir el contradictorio impulso de escucharlas de forma constante.

Nosotros nos quedamos con el mensaje positivo: una canción alegre puede mejorarle el día a cualquiera. Así que ya sabéis: días tristes, canciones positivas. No falla.

DIARIO PANORAMA

Comentarios de Facebook

3 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here