La incertidumbre sobre si Uruguay traspasará la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur a Venezuela persiste y lleva al bloque a una virtual parálisis, que pone en duda la realización de la reunión convocada inicialmente para el sábado 30 en Montevideo, reseñó el diario El País de Uruguay.
El rotativo añade que es poco probable que la reunión se lleve a cabo porque Paraguay y Brasil no asistirán, lo que confirmó el canciller de Uruguay Rodolfo Nin Novoa.
Montevideo canceló el encuentro con representantes de los partidos políticos que se efectuaría ayer para informarles sobre la situación. Aunque el correo electrónico que anunció la cancelación no daba las razones, todo indica que el estancamiento del problema hizo que la Cancillería concluyera que no tenía elementos novedosos para aportar a la oposición. La reunión quizá se realice la próxima semana.
Marcos Soto, de la consultora PricewaterhouseCoopers, entrevistado por El País, opinó que es “correcta la posición de la Cancillería uruguaya (al querer traspasar la presidencia rotativa del Mercosur a Venezuela pese a la resistencia de Argentina, Brasil y Paraguay) porque debe primar lo jurídico, y lo escrito, escrito está”.
Ignacio Bartesaghi, director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica de Uruguay, dijo que el “papelón” puede ser aún mayor si Caracas reclama la presidencia en un mecanismo de solución de controversias.