La mañana de este martes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio inició el Antejuicio de Mérito contra el presidente Nicolás Maduro por incurrir presuntamente en hechos de corrupción asociados a contratos irregulares suscritos con la constructora brasileña Odebrechet.
El antejuicio se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, sin la presencia del mandatario a quien se le declaró en contumacia por no acatar la citación y se le designó un defensor de oficio.
Luego de ello intervino la Fiscal General de la República que fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz, quien presentó los alegatos que prueban que Maduro incurrió en los delitos de corrupción y legitimación de capitales.
La abogada disidente del chavismo acusó al jefe de Estado de causar daños patrimoniales importantes a la nación para financiar su campaña presidencial en el año 2013. “Maduro le pidió 50 millones de dólares al dueño de Odebrecht para financiar su campaña con el compromiso de favorecer los contratos de la constructora (…) tomó posesión del 19 de abril y el 4 de mayo ya estaba aprobando los puntos de cuenta para los desembolsos de los dineros a Odebrecht”, señaló.
La extitular del Ministerio Público reveló que la constructora brasileña tenía a su cargo 13 obras que quedaron inconclusas por las que recibió 30 mil millones de dólares. Entre los signatarios de esos contratos figuran el constituyentista Diosdado Cabello y los exministros Haiman El Troudi, Rafael Ramírez y Gustavo González López.
Ortega Díaz solicitó a los magistrados en el exilio declarar la existencia de méritos para establecer la responsabilidad penal del Presidente y solicitar a Interpol emitir alerta roja contra el mandatario para acordar su captura internacional. También pidió que se oficie a la Fuerza Armada Nacional para que capture a Maduro y lo someta a la justicia, así como la congelación de todos sus bienes y cuentas.
Al finalizar, los magistrados informaron que decidirán en seis días, el próximo 9 de abril, si enjuicia a Maduro por corrupción o dicta el sobreseimiento de la causa.