El presidente de Colombia, Iván Duque, descartó este jueves que desde su país se esté planificando una intervención militar a Venezuela, como lo ha denunciado el Gobierno venezolano, al asegurar que no sería viable porque con ello se “termina legitimando al dictador”.
“Si esto se lleva a términos belicistas, termina legitimando al dictador que siempre está buscando crear la figura del enemigo invasor”, sostuvo el mandatario en entrevista con la cadena radial colombiana Caracol, según la información que publicó el portal argentino Infobae.
Duque fue enfático al afirmar que su gobierno debe evitar cualquier tipo de confrontación bélica con Venezuela, ya este escenario solo beneficiaría a Nicolás Maduro.
Al ser consultado sobre las incursiones del Ejército venezolano en territorio colombiano, que denunciaron desde Bogotá, Duque indicó: “No podemos dejarnos provocar, Colombia tiene unas fuerzas militares muy profesionales y muy serias y cuando se han presentado esos incidentes los hemos tratado mediante términos diplomáticos”.
En sus declaraciones, también abordó el problema migratorio venezolano que ha afectado a Colombia. “Cada vez que la dictadura toma medidas distintas en materia económica y social, es una salida masiva de ciudadanos que ya no aguantan más, que están pasando hambre”.
En este sentido, destacó la importancia de que los países de la región denuncien la “dictadura oprobiosa que ha arruinado”, a Venezuela “ya que si no lo denunciamos y el mundo no se da cuenta que lo que tenemos allá, es un problema de grandes dimensiones, pues simplemente en dos años tendremos un millón (de inmigrantes) más”.
Ante este escenario solicitó a la comunidad internacional aplicar un “cerco diplomático multilateral” por la situación humanitaria “para que Venezuela tenga una transición hacia la libertad y la democracia”.