El presidente Juan Manuel Santos se pronunció por tercer día consecutivo en su cuenta de Twitter sobre Venezuela y en esta ocasión indicó que hace seis años le había advertido al fallecido ex presidente venezolano Hugo Chávez que la “revolución bolivariana fracasó”.
Hace 6 años se lo advertí a Chávez: la revolución bolivariana fracasó
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de abril de 2017
En días anteriores, el mandatario se había referido a la militarización de la sociedad en Venezuela, que fue anunciada este lunes por el presidente Nicolás Maduro, la cual calificó como “preocupante” e hizo un llamado a la “cordura” en el país vecino.
Esto se suma a la solicitud que le hizo este miércoles a la canciller María Ángela Holguín de pedirle al secretario general de la ONU, António Guterres, “ponerle atención a la preocupante militarización de la sociedad venezolana”.
En su gobierno, el presidente Santos ha intentado mantener una posición prudente frente a la crisis que vive el vecino país. No obstante, cuando era candidato presidencial en el 2010, Santos acusó a Chávez de querer impedir su triunfo en las elecciones, ya que esto le dificultaría extender la revolución bolivariana a Colombia.
En ese momento, Chávez calificó a Santos como “una amenaza” que podría llevar a provocar una guerra en la región. Aún así, una vez el mandatario colombiano llegó a la presidencia, las relaciones entre los dos países mejoraron y se mantuvieron estables, hasta que en el 2015 el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la expulsión masiva de cientos de colombianos que se encontraban en territorio venezolano, lo cual provocó un largo cierre de la frontera entre los dos países.
En medio de la crisis fronteriza, el mandatario colombiano en una alocución dijo que “la revolución venezolana se estaba autodestruyendo” y que el modelo de gobierno del vecino país había “fracasado”.
Las relaciones con Venezuela volvieron a ponerse tensas, cuando en marzo pasado un grupo de 60 militares venezolanos instalaron un campamento en la vereda Los Pájaros, en Arauca, hecho que fue calificado por la canciller Holguín como un incidente “provocado”.