Amnistía Internacional denunció en un informe que en la prisión militar de Saydnaya el gobierno sirio está conduciendo una “política de exterminio” contra los civiles considerados opositores. Según la ONG, se trata de crímenes de guerra y de crímenes contra la Humanidad.

Amnistía Internacional acusó el martes al régimen sirio de haber ahorcado a unas 13.000 personas en cinco años, entre 2011 y 2015, en una prisión gubernamental cerca de Damasco, denunciando una “política de exterminio”.

El informe de la ONG, titulado “Matadero humano: ahorcamientos y exterminio en masa en la prisión de Saydnaya”, se basa en entrevistas con 84 testigos, incluyendo guardias, detenidos y jueces.

“Los dejaban (ahorcados) de 10 a 15 minutos”, explica un antiguo juez que asistió a las ejecuciones. “En el caso de los más jóvenes, su peso no era suficiente para matarlos. Los ayudantes de los verdugos tiraban de ellos hacia abajo rompiéndoles el cuello”.
Según el informe, al menos una vez por semana entre 2011 y 2015, se sacaba a grupos de hasta 50 personas de sus celdas para procesos arbitrarios, se les propinaban palizas y luego eran ahorcados “en plena noche, en absoluto secreto”.

“A lo largo de todo este proceso, tienen los ojos vendados. No saben cuando ni cómo morirán, hasta que se les ata una cuerda alrededor del cuello”, denuncia la organización.

La mayoría de las víctimas eran civiles considerados opositores al gobierno del presidente Bashar Al Assad.

Lea más en
INFOBAE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here