La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), Kate Gilmore, dijo que el organismo ha expresado su preocupación al presidente Nicolás Maduro por la falta de información sobre los estados de excepción que han sido dictados en Venezuela, informó la oficina de prensa de la Asamblea Nacional (AN).

La posición de la ONU fue producto de una comunicación dirigida al organismo el pasado 23 de mayo por la directiva de la Asamblea Nacional, firmada por el presidente Henry Ramos Allup, y los vicepresidentes Enrique Márquez y Simón Calzadilla.

En el escrito a la ONU se menciona la función de control que el parlamento tiene en materia de decretos de estados de excepción, que desde 2015 ha dictado el presidente Maduro en diversas áreas.

La respuesta de Gilmore a la AN ocurrió el pasado 7 de julio pero fue dada a conocer este lunes por el órgano legislativo en la que la funcionaria de la ONU comenta que en ocasión a la visita que realizó el presidente Maduro a la oficina de derechos humanos en Ginebra en noviembre del año pasado se le expresó al Jefe del Estado la obligación de comunicar a los demás países miembros sobre los decretos de excepción que ha dictado su gobierno.

El documento apela al artículo 4.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, sobre la obligación de informar al resto de los Estados parte cuando se tomen estas medidas.

“Todo Estado Parte en el presente Pacto que haga uso del derecho de suspensión deberá informar inmediatamente a los demás Estados Partes en el presente Pacto, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas, de las disposiciones cuya aplicación haya suspendido y de los motivos que hayan suscitado la suspensión. Se hará una nueva comunicación por el mismo conducto en la fecha en que se haya dado por terminada tal suspensión”, refiere la nota de prensa de la AN.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here