El director de Petropar, Eddie Jara, declaró hoy que la estatal paraguaya está dispuesta a cancelar este año la deuda que le reclama Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pero con una condonación de 50%, después de que la estatal venezolana comunicó que entablará una demanda si el pago no se da para el 10 de junio.
Pdvsa, que el pasado fin de semana comunicó a Petropar la interposición de esa demanda si no abona para esa fecha, calcula que el monto de la deuda asciende a 287 millones de dólares, aunque la firma paraguaya solo reconoce 279 millones de dólares.
Jara declaró que en estos momentos han hecho una propuesta de 50% de quita, se está hablando de 140 millones de dólares y el saldo le proponen a Pdvsa cancelarlo este mismo año.
Añadió que se trata de la misma oferta que Petropar hizo el pasado abril a Pdvsa, y que se basa en la quita que la petrolera caribeña ya hizo a Uruguay y República Dominicana. Explicó que la petrolera venezolana debería empezar a considerar o aceptar la quita que le están proponiendo o hacer una contraoferta.
Agregó que la postura de Petropar se da pese a que el Acuerdo de Caracas, firmado en 2004 por ambos países para el envío de combustible refinado a Paraguay, establece un plazo de 15 años para el pago con dos años de gracia.
Basado en esas condiciones, Jara destacó que en Petropar no están para nada de acuerdo en que el monto pendiente de pago pueda generar una demanda por parte de Pdvsa. Aseguró que el acuerdo establece que cualquier discrepancia deberá ser resuelta en términos amistosos entre las partes, no contempla otra salida que no sea esa, por eso instan a volver a discutir el asunto para la mejor solución entre ambas partes.
La deuda de Petropar se remonta a los Gobiernos de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) y de Fernando Lugo (2008-2012).