Según una resolución aprobada hoy por el pleno del Parlamento Europeo (PE), el Gobierno de Venezuela debe respetar los mecanismos legales reconocidos en la constitución y que activan el procedimiento para revocar al presidente (Nicolás Maduro) antes de que acabe 2016.
Esa resolución, consensuada por los partidos políticos más importantes, exige además la inmediata liberación de todos los presos políticos, como una precondición para el inicio de cualquier diálogo con la oposición.
Los eurodiputados expresaron su grave preocupación por la cada vez más deteriorada situación en Venezuela, tanto en la calidad de la democracia, derechos humanos y situación económica y social.
También pide al presidente Maduro y su gobierno que implemente reformas económicas urgentes y que se establezcan en cooperación con la Asamblea Nacional (dominada por la oposición).
El objetivo con esta resolución es encontrar una solución constructiva a las crisis económica y energética, fundamentalmente en el aprovisionamiento de comida y medicinas, que está provocando el deterioro de la tensión social.
Incluso se pide al gobierno venezolano que permita que entre en el país ayuda humanitaria y que garanticen también el acceso de las organizaciones internacionales para asistir a los sectores sociales más afectados por la crisis económica.
El PE manifestó su preocupación por el bloqueo constitucional y el uso por parte del Ejecutivo de los poderes del estado para controlar la Corte Suprema y el Consejo Nacional Electoral, e impedir la aplicación de las leyes de las iniciativas adoptadas por la Asamblea Nacional.
Por ello se le pide al Gobierno de Venezuela que respete la ley y el principio de la separación de poderes.
Garantizar el derecho a la manifestación pacífica y el libre ejercicio de los derechos para todos los ciudadanos es otro de los reclamos del PE, que por otra parte pide a los líderes de la oposición responsabilidad en el ejercicio de su poder.
También considera prioritario reducir los altos niveles de impunidad, que incrementan la violencia y la inseguridad y se pide respeto hacia las víctimas de secuestros, asesinatos y crímenes que se cometen diariamente.
La resolución fue aprobada por principales grupos políticos de PE y coincide con el anuncio de la Alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, de que se reunirá con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que media en nombre de UNASUR, para hablar de la situación en Venezuela.