En esta oportunidad, los abogados no ofrecieron un millonario paquete de fianza, sino que pretendían que el caso se calificara como uno de “circunstancias especiales” para poder lograr una fianza mientras su cliente espera la extradición.

EN PAIS ZETA

Tras una audiencia que duró aproximadamente unos 20 minutos, el juez Edwin Torres del Distrito Sur de la Florida negó la fianza al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y fijó su próxima aparición en corte para el 20 de junio.

Uno de los casos por el cual se investiga a Martinelli, es por escuchas ilegales durante su gobierno. Las supuestas escuchas ilegales habrían sido a más de 150 personas durante su mandato entre el 2009 y 2014. El exmandatario enfrenta junto a este cinco casos más por presunta corrupción en la Corte Suprema de Justicia.

La defensa desestimó la declaración jurada del fiscal Díaz. Alega que el fiscal malinterpretó el caso al confundir la casa proveedora del equipo que se utilizó para las escuchas telefónicas. También resalta que la auditoría de la Contraloría efectuada por la compra del equipo, no menciona a la empresa que realmente vendió el aparato para interceptar teléfonos con el sistema Pegasus.

Asimismo, la defensa efectuó un relato cronológico de las compras que hizo el gobierno de Martinelli sobre los equipos de vigilancia, y reiteró que el último que se adquirió, el de NSO Group, capaz de escuchar conversaciones telefónicas de las víctimas, no se adquirió con fondos del Estado, sino que se pagó a través de la empresa Caribbean Holdings.

Martinelli fue arrestado el lunes a las 6:30 pm ET fuera de su casa en Coral Gables bajo cumplimiento de una orden de captura provisional de Panamá. Ahora se enfrenta a la extradición de vuelta a Panamá.

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here