“El régimen de Maduro no cumple los requisitos para formar parte del Mercosur”, reiteró el presidente de Argentina, Mauricio Macri en una entrevista exclusiva con la agencia EFE.

“Todo lo que está sucediendo en Venezuela lo veo mal. Me preocupa, me desespera porque cada día está peor, cada día más gente sufre las consecuencias, cada día vale menos la vida de la gente, cada vez se violan más los derechos humanos y claramente Latinoamérica no puede darle la espalda a lo que está sucediendo. No podemos convivir con lo que está sucediendo. Esa es mi posición. Lo he expresado y la sostengo. Venezuela no ha cumplido los requisitos ni cumple con lo que creo que debe ser para ser parte del Mercosur”, dijo.

A continuación el texto íntegro de la entrevista exclusiva al presidente argentino, Mauricio Macri, realizada por la Agencia EFE en Buenos Aires:

Por José Antonio Vera y Pedro Damián Diego

Pregunta: Señor presidente, ¿gobernar Argentina está siendo más duro y más difícil de lo que imaginaba?, ¿se siente cómodo en la Casa Rosada?

Respuesta: Me siento cómodo, comprometido. Yo amo mi país, me apasiona la gente de este país, por eso me he comprometido a liderarlos hacia el crecimiento que todos necesitamos y en el cual creemos. Sin duda, el punto de partida fue muy malo porque la crisis económica que dejó el Gobierno anterior, invadida de corrupción y de mentira, no fue el mejor punto de partida, pero por suerte estamos los argentinos, que tenemos la capacidad de recuperarnos y que estamos apasionadamente comprometidos a lograrlo.

P.- Prometieron ustedes controlar la inflación, pero vemos que sigue por las nubes. ¿Puede ser un fracaso de su Gobierno? También prometió ‘pobreza cero’, pero las estadísticas dicen que todavía sigue habiendo muchos pobres en el país.

R.- Primero que me imagino que ni en España ni en ninguna parte del mundo las cosas se hacen de un día para el otro ni de un año para el otro, ni siquiera una Presidencia. Cuando dijimos que un eje nuestro fundamental en Argentina es la “pobreza cero”, es un camino que por suerte ya hemos comenzado a recorrer. Si uno revisa estos nueve meses, cada día estamos mejor. Por ejemplo, con la inflación nadie creía, al igual que nadie creía que íbamos a salir del cepo y unificar el tipo de cambio en una semana y cancelar el conflicto con los ‘holdouts’ en tres meses. Dijimos: vamos a bajar la inflación en el segundo semestre y la inflación, que estaba en el 40 %, ahora ya está a tasas que proyectan menos del 20 y vamos a seguir trabajando, porque, claramente, para un español, decirle que estamos en el 20 sigue siendo inaceptable. Lo es para la Argentina y vamos a trabajar duramente para que en tres años estemos en un dígito como están la mayoría de países del mundo.

P.- Entre sus opositores aseguran que en su Gobierno hay mucha fachada y poco fondo, que ustedes son un Gobierno de ricos y por eso no entienden a los pobres, ¿realmente en su Gobierno hay más fondo que fachada?

R.- Yo siento que he cumplido una de las promesas que le hice a los argentinos: armar el mejor equipo de los últimos 50 años. Formado por gente que me venía acompañando en estos diez años que llevo en política, en la gestión de la ciudad (de Buenos Aires, como alcalde), a nivel nacional, mucha gente que nunca había hecho política, que viene de su actividad privada. Creo que le hemos puesto otro horizonte, otro ritmo, otra vocación y, sobre todo, un nivel de transparencia que era fundamental, que Argentina estaba necesitando en la gestión pública. Habiendo tenido que tomar decisiones muy duras, difíciles, dolorosas, las hemos hecho siempre pensando en aquellos que son más vulnerables, los que primero sufren cuando el desengaño llega frente las propuestas no realistas, o populistas que hemos tenido en Argentina. Hemos trabajado mucho en eso, por eso hoy tenemos más de diez millones de argentinos que han recibido un apoyo social adicional al que recibían antes que llegáramos para poder cruzar este camino entre donde estamos y a dónde queremos ir.

Lea la nota completa en:

LA PATILLA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here