Helio Neto despertó del coma, y tan solo preguntó sobre cuál fue el resultado del partido final contra el Atlético Nacional por la Copa Sudamericana
El Chapecoense y el trágico accidente de avión que costó la vida prácticamente a toda la plantilla ha conmovido no sólo a todo el fútbol, sino al mundo entero. Curiosamente, uno de los desgraciados protagonistas todavía no sabe lo que ocurrió cuando el equipo brasileño iba de camino a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana. Es el caso de Helio Neto, uno de los tres jugadores que sobrevivieron a la tragedia aérea.
“¿Cómo hemos quedado en la final? ¿Por qué estoy tan herido?”, fueron algunas de las preguntas del jugador brasileño cuando despertó del coma casi dos semanas después. Los médicos, sin embargo, decidieron ocultarle la verdad debido a su delicado estado de salud.
Neto, el peor se encuentra de los cuatro supervivientes -tres de ellos futbolistas- del vuelo de Lamia en el que fallecieron 71 personas, todavía deberá esperar para regresar a Brasil puesto que sigue bajo tratamiento por una infección pulmonar.
En cambio, el jugador Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel regresarán “pronto” a su país por presentar una notable mejoría, estimó el cuerpo médico del Hospital San Vicente Fundación, centro donde son atendidos. También se evalúa si el portero Jackson Follmann, quien sufrió la amputación de la pierna derecha, también será dado de alta junto con Ruschel y Henzel.

Emotivos gestos de solidaridad en el Brasileirao
Los equipos del Campeonato Brasileño rindieron un emocionado homenaje en la última jornada de liga al Chapecoense, que perdió a 19 de sus futbolistas y a casi todo el cuerpo técnico en el accidente aéreo de la semana pasada en Colombia.
La trigésimo octava jornada, que fue aplazada por una semana debido a la tragedia, empezó repleta de gestos y tributos que recordaron al club de la ciudad de Chapecó por medio de brazaletes negros, mucha emoción y mensajes en las camisetas de las escuadras que componen la máxima categoría del fútbol brasileño.
El Palmeiras, que consiguió el título de forma matemática la pasada jornada, finalmente no pudo jugar con el uniforme completo del club catarinense por recomendación de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), aunque sí incluyó en la parte frontal y trasera de su camiseta un #ForçaChape.Además, el Palmeiras colocó el nombre de los futbolistas fallecidos en el accidente debajo de los dorsales.
El “ForçaChape” fue también usado por el Sao Paulo, que tiñó de negro todo su uniforme para recibir al Santa Cruz y además incrustó el escudo verde del Chapecoense al lado del suyo y otro más con un lazo negro en la manga de la camiseta, algo que también han hecho otros conjuntos.

En el caso del Corinthians, además de poner el escudo del “Chape” en negro, en su elástica compartió el número de cuenta bancaria del ya declarado campeón de la Copa Sudamericana para aquellos que deseen hacer donaciones. La afición del Cruzeiro, rival del Corinthians en la última jornada, desplegó una pancarta que rezaba: “Equipo inmortal. Campeones para siempre”.
Por su parte, el Figueirense, también del estado de Santa Catarina, llevó en su uniforme todos los nombres de los fallecidos que tenían alguna relación con el Chapecoense.

El Fluminense optó por colocar unas palabras del himno de este modesto equipo brasileño en el marco de una iniciativa colectiva para conformar entre todos los clubes algunos de los versos del cántico. El conjunto carioca además puso en la parte de atrás un mensaje de agradecimiento al pueblo colombiano por la ayuda prestada durante el accidente.
En todos los campos se guardó un sentido y riguroso minuto de silencio, salvo en el Arena Condá de Chapecó, donde los portones estuvieron cerrados ya que, como ya anunciaron, ni el equipo local ni el Atlético Mineiro se pusieron las botas. La CBF mandó al cuarteto arbitral por pura formalidad y decretó una derrota por 3-0 para cada equipo por incomparecencia, sin mayores consecuencias.