Felipe González versus José Luis Rodríguez Zapatero. Los dos ex presidentes de Gobierno socialistas ven las cosas diametralmente distintas cuando se trata de mirar a Venezuela.”Si Venezuela acaba el año sin que haya elecciones a gobernadores y sin que haya referéndum revocatorio, la democracia muere en 2016″, afirmó tajante González al ser entrevistado ayer en el programa radiofónico líder de la mañana venezolana, tras reconocer que no había tenido la oportunidad de hablar con Zapatero desde que el Tribunal de Apelaciones de Caracas ratificara la condena a casi 14 años contra Leopoldo López, el preso político más emblemático del chavismo.

Sin citarle en ningún momento, González criticó las gestiones para el diálogo que encabeza Zapatero, junto a los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Trujillo (Panamá) a propuesta de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Las diferencias entre los dos líderes socialistas son abismales en los dos puntos más importantes de la diatriba política: el referéndum para revocar a Nicolás Maduro y la libertad de los presos políticos.

“El referéndum revocatorio se tiene que respetar como está previsto en la Constitución Bolivariana y no alargar deliberadamente los plazos”, enfatizó González a Circuito Éxitos, punto en el que coincide plenamente con la oposición frente a Zapatero.

El mediador español, por el contrario, ha obviado la demanda de la Unidad Democrática, incluso en su discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) no la mencionó ni una vez, lo que provocó la “preocupación” de Luis Almagro, su secretario general.

Lea la nota completa en:

EL MUNDO

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

  1. Los tres mediadores son tarifados del gob cómo aceptar su mediación? Que vayan a cobrar trabajando en sus países que nosotros nos ocupamos de seleccionar quien media y quien no por nosotros.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here