Menos muertos. El número de homicidios disminuyó sensiblemente en El Salvador durante el pasado abril, cuando se registró la cifra más baja en más de un año.

En total, según cifras preliminares de la Policía Nacional Civil que no han sido contrastadas todavía con las de la Fiscalía y Medicina Legal, durante ese mes en el país centroamericano “únicamente” se produjeron 352 homicidios.

Y eso representa una disminución de casi el 42% con respecto a marzo, 47% con respecto a febrero y 52% con el primer mes del año.

La cifra total de homicidios en lo que va de año –2.355 hasta el 30 de abril– sigue siendo escalofriante, peor incluso que la registrada a esa fecha en 2015, cuando el país se volvió a “coronar” como el más violento del mundo.

Pero la dramática reducción ofrece algo de esperanza.

Posturas enfrentadas

Aunque como destaca el periódico digital El Faro, las explicaciones para la misma son ahora objeto de debate en el país.

“Por un lado, distintas voces de peso dentro del gabinete de seguridad lo han explicado como una consecuencia directa de las medidas extraordinariascon las que se está haciendo frente al fenómeno de las pandillas desde finales de marzo”, explica El Faro.

“(Pero), la versión oficial diverge con la que sobre el mismo bajón tienen las pandillas“, destaca la publicación, que ha recibido numerosos premios por su cobertura de la violencia en El Salvador y las actividades del crimen organizado en la región centroamericana.

Efectivamente, en un reciente comunicado emitido por la Mara Salvatrucha y las dos facciones de la Mara 18 –”Revolucionarios” y “Sureños”–, las pandillas atribuyen la reducción en el número de muertos al cese al fuego indefinido que entró en vigor el pasado 26 de marzo.

Siga leyendo en bbc.com

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here