La crisis fronteriza con Venezuela retrasó el inicio de las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, que espera un acuerdo entre los presidentes Juan Manuel Santos y su homólogo Nicolás Maduro, dijeron hoy fuentes cercanas al proceso.

Según dijo hoy a Efe León Valencia, de la Fundación Paz y Reconciliación, especializada en el conflicto armado, la crisis ha retrasado el anuncio “unos pocos días”, pero que confía en que se establezca una fecha “en estas próximas semanas”.

“Ellos (el ELN) tenían un acuerdo ya de agenda, de metodología de negociación, y en la ultima reunión, entiendo, quedaron en que una vez que se reúnan Maduro y Santos se sentarían para acordar la fecha de anuncio de las negociaciones del ELN y el Gobierno”, afirmó.

Según Valencia, exguerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ese grupo armado quería esperar a la reconciliación de ambos mandatarios “por una consideración política”, ya que “pensaba que era un desplante a Maduro iniciar las negociaciones antes de que se reunieran Santos y él”.

El Gobierno y el ELN están desde enero de 2014 en diálogos exploratorios para abrir un proceso de paz similar al que celebra en Cuba con las FARC, pero en este caso los contactos se han producido en Ecuador.

El jefe máximo del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, dijo el pasado 9 de septiembre en una entrevista que falta acordar solo “el tres por ciento” de la agenda para iniciar unas negociaciones de paz.

No obstante, el anuncio no se retrasará demasiado puesto que, a juicio de Valencia, el acuerdo de justicia transicional alcanzado ayer entre el Gobierno y las FARC en La Habana “sin duda” añade presión al ELN, ya que esa guerrilla quiere confluir con el proceso de paz de Cuba, que terminará en un plazo máximo de seis meses.

Yahoo Noticias

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here