Aunque en ocasiones el consumidor es consciente de su compra, otras veces es engañado tras caer en la trampa de la ropa falsificada. Para que eso no ocurra, es indispensable abrir bien los sentidos para poder identificar si tenemos ante nosotras alguna prenda que no es original.

Tocar, mirar y oler con sumo detalle nos ayudará a reconocer la ropa falsificada. También es importante cotejar precios y revisar en la etiqueta el origen de la prenda. Entérate cómo es que debes emplear estas claves para que no te sorprendan.

CLAVES PARA RECONOCER ROPA FALSIFICADA

MIRAR

Todo entra por la vista, dicen. Por ello, este es el primer paso para examinar el producto. Hay que fijarnos en detalles como las costuras, cierres y pliegues, dependiendo del tipo de prenda.

TOCAR

El tacto es fundamental para determinar si el tejido de la ropa es de calidad. Incluso recomiendan apretar la prenda, para comprobar si la textura se arruga con facilidad. De ser así, estarás ante un producto falso, especialmente si este es de materiales como cuero o gamuza.

GIF-shopping-6

OLER

Este sentido nos ayudará a identificar si realmente tenemos ante nosotros prendas legítimas de piel o de algodón; ya que son más fáciles de identificar con el olfato.

BUSCAR ETIQUETAS

La información específica de cada producto se encuentra ahí. Esta debe contener el nombre del fabricante, la composición del producto y las normas para la conservación de la prenda. Incluso también se incluyen monogramas o logos, si la marca es muy reconocida.

VERIFICAR EL PRECIO

Un factor que siempre nos hará sospechar de la autenticidad de la prenda es su valor. Si está muy por debajo del promedio, lo más probable es que se trate de ropa falsificada. Ten en cuenta que es más frecuente con las compras por Internet.

EMDEMUJER

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here